El de archivos de Windows establece un sistema de permisos para determinar el propietario y los s que pueden tener a determinados archivos o carpetas. Estos permisos se asignan por defecto en función del tipo de y del grupo al que pertenece dicho . En este artículo vamos a ver cómo gestionar y cambiar los permisos y la propiedad de cualquier archivo del sistema operativo de Microsoft.
La función de los permisos en los archivos y carpetas es establecer qué s pueden acceder a ellos y modificarlos. De manera preestablecida, el creador del archivo tendrá control total sobre él, al igual que los es del equipo. Es una herramienta muy útil para entornos laborales y equipos que son utilizados por varios s. Permite tener el control de de los archivos del equipo y adjudicar diferentes privilegios a según qué persona.
Tal y como os podréis imaginar, este tipo de funciones relacionadas con la istración de archivos y carpetas se hace especialmente trascendental cuando son varios los s que hacen uso de un mismo PC basado en Windows. Es bastante probable que los es del equipo no puedan permitir que todo el mundo tenga a la ejecución, modificación o visualización de determinados archivos. Dependiendo de múltiples factores que varían en el caso de cada uno, es importante saber gestionar los permisos que asignamos a cada uno de estos contenidos.
Precisamente es de todo ello de lo que os queremos hablar a continuación para que así podáis gestionar lo mejor posible todo aquello que guardáis en los discos del PC. Además, si son varios los s de este, esto es algo que en el futuro seguro que vamos a agradecer.
Configura los permisos desde la istración de equipos
Se pueden establecer los permisos a los diferentes grupos o a cualquier del equipo. Los s son las cuentas de al equipo. Los grupos son un conjunto de s que tienen unas características en común. Por defecto, el sistema operativo diferencia entre varios grupos como es o Invitados, con una serie de permisos establecidos. Hay muchos más dedicados a tareas concretas. Puede consultarlos o crear nuevos en istración de equipos – s y grupos locales. Este sistema es muy utilizado por empresas con una red muy grande y conexiones remotas configuradas.
Pero no solamente debemos limitar esta funcionalidad a los entornos más corporativos. Los s domésticos también pueden tener en su casa diferentes cuentas propias o para otros que deben istrar de la mejor manera. Y precisamente establecer permisos para determinados contenidos en forma de ficheros o carpetas, es un excelente modo de lograrlo. Además, limitamos la utilización de determinados archivos, por ejemplo, para aquellos que no tengan demasiados conocimientos de tecnología.
En ese momento, el desaparecerá de la lista y este dejará de seguir teniendo a la carpeta. Para salir de esta ventana lo único que debemos hacer es pulsar en el botón Compartir. También podemos utilizar el Explorador de archivos para quitar los permisos, sin embargo, este método elimina todos los permisos de todos los s. Esta función está disponible la cinta de opciones Compartir a través del botón «Quitar el a» y todos los permisos se eliminarán.
Usa el símbolo del sistema para controlar los permisos
La aplicación de símbolo del sistema también nos permitirá tanto asignar como eliminar permisos a los s que formen parte del sistema. De esta forma podemos gestionar mejor nuestros documentos privados cuando usamos un ordenador compartido con más personas. Para poder utilizar este método será necesario disponer de algunos conocimientos relacionados con la línea de comandos, por lo que es un método más orientado a s más avanzados, ya que para los principiantes siempre será más cómodo desde la propia interfaz de Windows 10.
Para ello lo primero que debemos hacer es acceder al buscador situado en la parte inferior izquierda y teclear «cmd» o «símbolo del sistema» y seleccionar la opción sugerida. Una vez abierta la ventana de símbolo del sistema necesitaremos usar una serie de comandos.
Takeown
Por un lado, podemos usar el comando takeown que nos permite poder tomar posesión de un objeto. Para ello debemos de escribir «takeown/?» y pulsar enter. Si queremos tomar el control de los archivos situados en el interior de una carpeta del sistema, como por ejemplo System32, debemos utilizar el siguiente comando
takeown /f "C:/Windows/System32" /r
Con el comando takeown, únicamente podemos acceder a contenido almacenado en nuestro equipo, no contenido que se encuentre almacenado en otros dispositivos de red.
Cacls
También podemos usar los comandos calcs que nos ayudarán a gestionar y istrar los permisos sobre una carpeta o unidad y sobre todo el contenido que haya en la misma. Para ello basta con escribir «cacls» y pulsa enter.
Si queremos darle permisos de control total al Nacho de la carpeta Softzone que tenemos almacenada en la unidad H: utilizamos el comando:
cacls "h:/softzone" /e /g nacho:f
Si cambiamos de opinión, y ya no queremos que el Nacho tenga total al contenido almacenado en la carpeta Softzone de la unidad H: y que tampoco tenga a su contenido, escribiremos el siguiente comando para quitárselo:
cacls "h:/softzone" /d nacho
Si únicamente queremos que Nacho tenga a la carpeta Softzone, pero que no pueda modificar ningún documento de su interior, debemos utilizar el comando cacls de la siguiente forma:
cacls "h:/softzone /p nacho:r
Problemas con los permisos que podemos encontrar en Windows
El cambio de permisos en el sistema operativo de Microsoft, como hemos podido ver en estas mismas líneas, lo podemos llevar a cabo de diferentes maneras y su utilidad es innegable. Sin embargo, y a pesar de la facilidad con la que podemos llevar a cabo estos cambios, lo cierto es que son un tanto delicados y pueden presentar algunos problemas si no somos s avanzados del sistema. Básicamente con esto lo que os queremos decir es que nos podemos encontrar con algunos fallos de funcionamiento en Windows si no tenemos ciertos cuidados a la hora de modificar estos parámetros.
Es recomendable que sepamos bien lo que estamos haciendo a la hora de modificar permisos de carpetas y archivos. Quizá lo más adecuado en estos casos es crear un punto de restauración antes de realizar estas modificaciones si lo vamos a hacer de forma masiva. Así, en caso de problemas, tendremos la posibilidad de dar un paso atrás y volver a ese punto de restauración recién creado para que Windows vuelva a funcionar sin problema alguno.
Y es que debemos tener en consideración que estos cambios en los permisos pueden acarrear determinados bloqueos que no nos permiten realizar modificaciones sobre determinados ficheros ni siquiera eliminarlos. Es más, si estas modificaciones las realizamos sobre contenidos que pertenecen al propio sistema operativo o algún programa instalado, esto puede afectar negativamente a su funcionamiento general.
En ocasiones nos vamos a encontrar con que a partir de ese instante no podemos realizar modificaciones en documentos ni siquiera visualizar vídeos o fotos que teníamos almacenadas en el disco duro. De ahí precisamente la importancia del punto de restauración que deberíamos haber creado con anterioridad. Aquí también nos podría ser de mucha utilidad disponer de una copia de seguridad de todos esos contenidos para poder restaurarlos en caso de problemas.
Errores comunes al cambiar permisos en Windows
El hecho de que modifiquemos los permisos de archivos y carpetas en Windows puede generar una buena cantidad de errores que nos impedirá completar la operación de cambiar permisos. Vamos a detallaros algunos de los problemas más habituales y sus soluciones rápidas.
« denegado» al cambiar permisos
Este error es más común de lo que piensas. Ocurre cuando el no tiene privilegios de o bien el archivo ya se encuentra en uso.
Si quieres solucionarlo:
- Asegúrate de que tu cuenta dispone de permisos de .
- Cerciórate de que el archivo no está abierto en otro programa y, en ese caso ciérralo e inténtalo nuevamente.
- Usa el comando «takeown /f
» en el símbolo del sistema para tomar posesión del archivo.
«No tienes permisos suficientes para realizar esta acción»
En algunos casos, aunque el sea incluso el , los permisos pueden bloquear la modificación del archivo. Si quieres solucionarlo, accede a la pestaña «Seguridad» del archivo (clic derecho, propiedades) y haz clic en «Opciones avanzadas» para cambiar de propietario.
«El archivo está en uso» o «No se puede modificar porque está abierto en otro programa»
Este error nos indica que un proceso se está encargando de bloquear el archivo. Así que deberemos actuar de alguna de las siguientes maneras:
- Usa el de tareas para cerrar cualquier programa que pueda estar intercediendo.
- Reinicia en Modo Seguro el equipo e intenta modificar los permisos de ese modo
- Utiliza herramientas de terceros como Iobit Unlocker para liberar los archivos bloqueados.
«No se puede cambiar el propietario»
Si tu equipo no te deja modificar el propietario de dicho archivo, y ya eres el del mismo, intenta hacerlo mediante el siguiente comando en el símbolo del sistema:
icacls "C:RutaArchivo" /setowner es
Estos errores son los más comunes en este campo, sin embargo, todos tienen solución.