El uso de auriculares a la hora de usar nuestro ordenador se ha vuelto cada vez más frecuente. Ya sea para escuchar nuestra música favorita o ver pelis sin molestar a otras personas, o bien para realizar videollamadas con la mejor calidad de sonido, nada mejor que el uso unos auriculares. Si bien, puede que durante su uso tengamos problemas relacionados con el eco que puede resultar bastante molesto. Si ese es nuestro caso, antes de cambiar de auriculares podemos optar probar con algunos trucos que nos ayuden a ponerle remedio.
El eco es un problema que puede llegar a desesperarnos, ya no solo cuando proviene de una sola fuente, sino más aun cuando el eco proviene de varias fuentes, como, por ejemplo, en una videoconferencia con varios participantes.
Además, esto es algo que se puede hacer extensible a todo tipo de usos que hagamos si tenemos conectados unos auriculares a nuestro ordenador. Por ejemplo, cuando estamos jugando e interactuando con otros jugadores en medio de una partida y se produce este problema relacionado con el eco. No cabe duda de que esto puede convertirse en una auténtica molestia en la mayoría de los casos en los que se produce. Por tanto, a continuación, os vamos a dar una serie de soluciones rápidas para que podáis solventar este fallo y experimentar mejor el uso de estos auriculares en el ordenador. Además, en la mayoría de las soluciones propuestas son fáciles de llevar a cabo.
Por qué se escucha eco al usar los auriculares
Que escuchemos eco al usar nuestros auriculares en nuestro ordenador con Windows puede deberse a diversos factores. La principal causa suele ser debida al reflejo del sonido de los altavoces que puede ocurrir por una mala conexión, una configuración incorrecta del audio, estar demasiado cerca del micrófono o utilizar unos auriculares de mala calidad. Igualmente, algunas configuraciones en el dispositivo al que está conectado podrían estar desequilibradas y hacer que el sonido emita eco.
Independientemente de los motivos, lo cierto es que experimentar eco en cualquier momento que estemos usando nuestros auriculares es algo realmente molesto, por lo que habrá que intentarle ponerle solución de diferentes maneras.
Pasos para arreglar el eco en los auriculares
Debemos partir de la base de que este es uno de los efectos que se podrían considerar como un error, más molestos que nos vamos a encontrar en el uso de auriculares. A su vez debemos tener en consideración que nos podemos encontrar con este fallo de manera más habitual de lo que a la mayoría nos gustaría. Esto es algo que se puede dar de manera repentina tanto si estamos jugando, como escuchando música o viendo una película en nuestro ordenador.
Igualmente, este es un defecto que se puede dar cuando estamos manteniendo una reunión a través de videoconferencia con nuestros compañeros de trabajo, o con los amigos. Sea cual sea el tipo de uso o el entorno en el que nos encontremos en ese momento, no cabe duda de que este eco se puede convertir en un serio problema y afectar negativamente a la experiencia de uso del ordenador.
A continuación, vamos a ver una serie de funciones que podemos realizar tanto cuando escuchamos eco y cuando la voz de los auriculares está emitiendo eco.
Desenchufar y enchufar los auriculares
En muchas ocasiones el método más eficiente para solucionar un problema puede ser también el más simple y vidente. Es por ello por lo que, lo primero que debemos de probar es a desenchufar y volver a enchufar los auriculares. En el caso de que estos estén conectados de manera incorrecta a la salida de audio puede provocar el tedioso efecto eco. Al desconectar y volver a enchufar los auriculares cotaremos de forma instantánea su circuito de retroalimentación, por lo que eliminará el eco.
En ocasiones, el problema con el eco puede ser debido por el puerto en sí. Por lo tanto, si disponemos de varios puertos, podemos intentar conectar los auriculares a un puerto diferente.
Ajustes del altavoz y del micrófono
Otro método para conseguir eliminar el ruido de los auriculares es bajar el volumen. Y es que nuestros auriculares pueden estar reproduciendo un sonido silencioso que provoque que nuestro micrófono haga eco. Para comprobarlo podemos optar por apagar los altavoces o bajar el volumen de estos para evitar este efecto.
Igualmente, el ruido de fondo aleatorio podría estar causando eco en nuestros auriculares sin que lo notemos. Es por ello que, para evitar el eco en los auriculares, debemos de silenciar el micrófono mientras no estemos hablando. Además, cuando el micrófono de nuestros auriculares apunta hacia otro objeto, el audio puede comenzar a emitir eco. Esto sucede porque las ondas de sonidos comienzan a rebotar entre sí y distorsionarse. Por ello, si nuestros auriculares cuentan con micrófono, debemos cambiar la dirección hacia la que apunta para eliminar el eco.
Comprobar que micrófono se está utilizando
El problema del sonido con eco en los altavoces, en ocasiones, tiene una solución tan tonta que no nos paramos a pensar. Esta solución para por asegurarnos de cuál es la entrada de audio que está utilizando nuestro equipo. Dentro de las opciones de configuración de Windows, debemos comprobar si el micrófono que estamos utilizando es el que tenemos disponibles en nuestros auriculares. También debemos asegurarnos de que el sonido únicamente está saliendo por una única fuente, es decir, que estamos estuchando tanto por los auriculares como por los altavoces de nuestro PC, monitor o de los que tengamos conectados al equipo.
Si Windows, por cualquier motivo, tiene configurado más de un micrófono para capturar el sonido o más de un altavoz para ofrecer el audio, el sonido se puede duplicar y producir el efecto eco en el mejor de los casos. Ya que, en el peor, se producirá un acoplamiento del sonido que producirá en molesto pitido que rápidamente nos hará desconectar el equipo.
Usar solucionador de problemas
A la hora de solucionar cualquier problema relacionado con el audio podemos usar el solucionador de problemas integrado en Windows 10 y Windows 11 para el micrófono y el altavoz. Es por ello que, antes de probar soluciones más complejas debeos empezar por él.
Para ello, si usamos Windows 10 debemos de usar el atajo de teclado Windows + I para acceder al menú de Configuración. Posteriormente pulsamos en el apartado de «Actualización y seguridad». Dentro de este apartado en la columna de la izquierda seleccionamos «Solucionar problemas». Aquí en la parte inferior pulsamos en «Solucionador de problemas adicionales».
Con aplicaciones de terceros
Hemos visto varias soluciones con las que arreglar el problema del eco en los auriculares. Con ese abanico de opciones deberías haber podido solucionar ya el problema, pero si sigues con el mismo fallo, echa un ojo a estas herramientas de terceros que pueden solucionar problemas específicos como el eco y, en muchos casos, mejorar la calidad general del audio. Son la última salida antes de pensar que tus auriculares pudieran tener un problema de hardware. Con estas herramientas deberías arreglar el problema definitivamente.
Equalizar APO
Estamos ante una app muy popular que hace las veces de un avanzado ecualizador de audio. Es de código abierto y gratuita. Añade muchas más opciones que las que tenemos disponibles en el sistema. Equalizar APO permite ajustar frecuencias para mejorar el sonido, sino que también incluye funciones como la cancelación de eco y la supresión de ruido. Puedes descargar el programa desde su web y seleccionar los auriculares una vez instalado. Tiene una interfaz muy sencilla de usar, además de que hay muchos tutoriales en la web para aprender a manejarlo desde cero. Algo interesante es que si el eco proviene de una interacción entre el micrófono y los altavoces, el programa permite ajustar ambos componentes por separado y en tiempo real.
Voicemeeter
Voicemeeter es otra herramienta potente, ya que hablamos de una completa mesa de mezclas que nos da un control total sobre las entradas y salidas de audio de nuestro PC. En este caso tiene versiones gratis y de pago. La opción más interesante para este caso es la que nos permite gestionar múltiples fuentes de audio y ajustar parámetros como la latencia o la ganancia para minimizar el eco. También dispone de una interfaz sencilla, aunque puede requerir algo más de tiempo dominar el programa que con Equalizar APO. Puedes descargarla desde su web oficial.