Aunque es un desconocido para muchos s, la tecnología DLNA está disponible en muchos dispositivos, desde ordenadores hasta televisores (no hace falta que sean inteligentes) hasta dispositivos móviles y tablets entre otros. Esta tecnología, cuyas siglas significa Digital Living Network Alliance, nos permite compartir contenido multimedia a través de una red doméstica con todos los dispositivos compatibles.
Al tratarse de una tecnología que no de una aplicación en sí, podemos hacer uso de ella desde cualquier dispositivo compatible. Windows, por ejemplo, permite crear un servidor multimedia con el que compartir contenido a través de una red local, contenido que, posteriormente, estará disponible en otros dispositivos compatibles sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros.
Qué es DLNA y para qué sirve
La alianza para el estilo de vida digital en red (DLNA en inglés) nació en 2003 con el objetivo de ofrecer un sistema que permita compartir contenido multimedia (vídeos, música y fotografías) entre dispositivos de consumo basándose en la tecnología disponible en ese momento. En 2017 este proyecto llegó a su fin, pero no su tecnología, la cual sigue estando disponible en la mayoría de los dispositivos electrónicos que llegan al mercado.
Algunas de las principales ventajas que podemos encontrarnos en este protocolo son:
- Uso muy sencillo. Al contrario que otras tecnologías similares, DLNA no requiere, a menudo, de ninguna configuración, sobre todo en el lado de los clientes. Los dispositivos detectan automáticamente el servidor, y pueden conectarse a él sin configurar nada.
- Compatibilidad muy extendida. DLNA no se limita solo a algunos sistemas operativos. Cualquier dispositivo puede añadir soporte para este protocolo, da igual que use Windows, Linux, macOS, o cualquier otro sistema operativo específico, como los de las consolas, móviles o sistemas operativos de televisores.
- Compatible con todo tipo de contenido multimedia. Aunque a menudo usamos el DLNA para acceder a vídeos en red, también podemos usarlo para música y para fotografías.
Eso sí, también debemos tener en cuenta algunas limitaciones a la hora de usar este protocolo. Por ejemplo:
- La interfaz depende del fabricante, o desarrollador, que haya hecho el cliente. Por ello, es posible que algunos clientes sean más complicados de configurar que otros.
- Es necesario configurar un servidor e indicarle la ruta donde se encuentra el contenido.
- Puede haber problemas de conectividad, o la conexión puede ser inestable. Además, no podemos acceder al servidor DLNA desde fuera de la red local.
Vamos a ver cómo funciona y cómo podemos configurarlo.
Cómo funciona y qué necesitamos
El funcionamiento de DLNA es muy sencillo, ya que tan solo necesitamos de un equipo compatible con esta tecnología para compartir el contenido y otro que sea capaz de leerlo. Además, necesitamos un medio para transmitir el contenido, como puede ser una red Wi-Fi o Ethernet.
Para poder disfrutar de esta tecnología de transmisión de datos a través de una red local, necesitamos, en primer lugar, que los dispositivos compatibles, una compatibilidad con la que no vamos a tener ningún problema ya que, como he comentado, la mayoría de los televisores, móviles y ordenadores lo son.
Una vez nos hemos asegurado del aspecto de la compatibilidad, vamos a necesitar un servidor multimedia, que en nuestro caso sería un ordenador con Windows, una red local por donde transmitir el contenido y un dispositivo que sea capaz de leer el contenido compartido (TV conectada, videoconsola, smartphone, tablet, reproductor DVD entre otros).
Cómo crear una red DLNA en Windows
El proceso para crear una red DLNA para compartir contenido desde un PC es exactamente el mismo tanto en Windows 10 como en Windows 11. Si no estamos compartiendo ningún tipo de contenido en red, la detección de redes en Windows estará desactivada. Para activarla, accedemos al explorador de archivos y pulsamos en Red. A continuación, en la parte superior, se mostrará un mensaje en el que nos informa que la detección de redes está desactivada, de forma que no ver ningún dispositivo conectado a la red y ningún otro dispositivo puede verlos. Pulsamos en ese mensaje y seleccionamos la opción Activar la detección de redes y el uso compartido de archivos.
Centro multimedia con herramientas de terceros
DLNA sigue siendo una solución totalmente válida y fiable para tener un completo centro multimedia. Pero con el tiempo han surgido plataformas que permiten crear una biblioteca de nuestros vídeos, películas o series descargadas en red local, para ser reproducidas en otros dispositivos del hogar como una Smart TV.
Plex
Plex es una de esas herramientas y se ha convertido en una de la más populares y completas. Permite transformar un ordenador personal en un centro multimedia completo. La gran diferencia es que DLNA permite compartir contenido multimedia entre dispositivos en una red local sencilla. Plex da un paso más, ya que cuenta con una interfaz propia e intuitiva, funciones avanzadas y remoto. Muchos s utilizan Pcs antiguos para dar forma a este centro multimedia, aunque lo puedes hacer desde el ordenador principal.
El funcionamiento de Plex es sencillo, ya que tendremos que descargar un programa tanto en el cliente como en el servidor, siendo un software gratuito. El servidor escanea las carpetas, descargando metadatos como carátulas, sinopsis y clasificaciones, y presenta todo en una interfaz visualmente atractiva, como si de una especie de Netflix alternativo se tratase.
La otra gran diferencia, para considerarlo un paso más en cuanto a centro multimedia si lo comparamos con DLNA, es que se puede acceder a la biblioteca desde cualquier lugar del mundo a través de aplicaciones para móviles, Smart TVs, consolas o navegadores web, siempre que el PC
servidor esté encendido y conectado a Internet. Plex también tiene una gran ventajas y es que adapta el contenido según el dispositivo y la calidad de la conexión. La plataforma tiene otras funciones extra como la posibilidad de compartir bibliotecas con amigos o familiares. Puedes descargar Plex para PC desde su web oficial, mientras que la descarga del cliente dependerá de si vas a verlo en una Smart TV o un smartphone.