Uno de los principales objetivos de Microsoft para sus s es ofrecer productos y plataformas fiables además de seguras. Este es el caso de uno de sus productos estrella, el sistema operativo Windows, un software que no para de crecer y mejorar con el paso del tiempo y las actualizaciones.
Como seguramente muchos de vosotros ya sabréis de primera mano, Windows es un sistema operativo que tiene varias características de seguridad diferentes. Algunas son bastante evidentes, como los avisos que recibimos cuando ejecutamos un archivo no firmado. Lo mismo sucede cuando Windows Defender bloquea la ejecución de un fichero ejecutable potencialmente peligroso o malicioso. Además de estas dos funciones de seguridad que tanto conocemos, hay otras muchas menos conocidas que mantienen el sistema seguro.
Precisamente es de esto mismo de lo que os vamos a hablar en las próximas líneas. En concreto nos referimos a un apartado tan importante como la firma de los controladores que forman parte del sistema operativo.
Antes de todo lo que os vamos a contar a continuación, debemos tener muy presente que los controladores o drivers que encontramos en el sistema operativo de Microsoft son mucho más importantes de lo que en un principio nos podríamos llegar a pensar. A pesar de que son pequeños trozos de software, sin los mismos el funcionamiento del propio sistema sería bastante deficiente. La principal razón de todo ello es que estos pequeños componentes software se encargan de comunicar los diferentes dispositivos hardware que conectamos al equipo, con el sistema operativo.
De esa manera Windows es capaz de saber interpretar las órdenes que le llegan del dispositivo hardware, además de poder aprovechar las funciones que pone a nuestra disposición. De ahí precisamente que los diferentes fabricantes de periféricos periódicamente actualicen los controladores de sus dispositivos para así hacernos llegar las más recientes funcionalidades. En el caso de que estos controladores no sean los correctos o estén dañados, el funcionamiento de los componentes conectados podría ser defectuoso o sencillamente inexistente.
Al mismo tiempo también es importante que sepamos qué el propio sistema de Microsoft cuenta con una serie de controladores genéricos que pone a nuestra disposición. Aunque siempre es mucho más recomendable utilizar los drivers pertenecientes a los fabricantes de nuestros dispositivos, en ocasiones no disponemos de los mismos. Sin embargo, para poder empezar a trabajar con estos componentes, el gigante del software nos ofrece drivers genéricos para solventar la situación.
Qué es la firma de los controladores en Windows
En primer lugar y antes de adentrarnos en la materia en profundidad, os diremos que la firma de los controladores en Windows es muy parecida a lo que sucede con las aplicaciones firmadas. Para que nos hagamos una idea, una firma en un archivo verifica que la aplicación que se ejecuta es segura. Al mismo tiempo indica que está aprobada por el desarrollador del programa y por Microsoft. Por otro lado, diremos que la aprobación de dos niveles significa que el fabricante ha publicado los controladores para un software y un sistema operativo concretos.
A su vez también quiere decir que tienen el sello de aprobación de la propia Microsoft. Esto se entregan a través del sistema operativo para que sea más fácil para los s obtenerlos y también para que Microsoft los distribuya. A pesar de que esta función es muy interesante, a veces puede causar ciertos problemas. Por ejemplo, cuando se instalan controladores que no están firmados digitalmente y no hay ninguna alternativa firmada disponible.
Con todo y con ello en la mayoría de las ocasiones esta firma de controladores no es más que otro filtro es seguridad el sistema operativo pone a nuestra disposición. Con todo ello nos aseguramos de que este software que estamos usando para el funcionamiento de los componentes es legítimo y seguro, lo que significa que podemos utilizarlos sin riesgo alguno.
Además, por desgracia instalar controladores que no están firmados es mucho más difícil que instalar aplicaciones que no están firmadas. No podemos simplemente hacer clic en la opción de Permitir la ejecución que encontramos con los programas no firmados para que se ponga en funcionamiento. En su lugar lo que hacemos es desactivar la función de seguridad de la firma de drivers para instalar el controlador deseado.
Iniciar sin la función de firma de los controladores
También merece la pena saber que una solución temporal es esta de la que os hablaremos a continuación. En concreto nos referimos a la posibilidad de arrancar el escritorio con la función de firma de controladores desactivada. Esto nos permitirá instalar el controlador que necesitamos y que no está firmado digitalmente. Eso sí, cuando volvamos a arrancar el sistema, la funcionalidad se activará de nuevo automáticamente.
Para esto que os comentamos tendremos que iniciar Windows en modo seguro. Lo logramos accediendo al menú de inicio y haciendo clic en el botón de encendido, pero manteniendo la tecla Shift pulsada y pinchando en Reiniciar. Ahora cuando vuelva a arrancar el PC veremos la de Solucionar problemas. A continuación, con situamos en Configuración avanzada y seleccionamos Configuración de inicio.
Como mi dispositivo no ha tenido actualizaciones recientes, no puedo revertirlo (en mi caso, está todo bien). Esto puede solucionar el conflicto en dicha utilidad o hardware y hacer que se reestablezca su funcionamiento normal.
Ver los drivers de terceros que tienes en Windows
DriverView es una herramienta totalmente gratuita desarrollada por Nirsoft cuya finalidad, como se indica en su nombre, es mostrarnos una lista con todos los drivers que tenemos instalados en el ordenador. Esta aplicación que podremos descargarla desde el siguiente enlace. En un instante podremos ver una lista completa con todos los controladores que tenemos instalados en el ordenador. DriverView mostrará con el fondo blanco aquellos de Microsoft que cuenten con una firma digital válida, y de color rojo aquellos controladores con firmas de terceros.
Para poder identificar fácilmente todos estos drivers podemos ordenar la lista por la columna Company. También, dentro del apartado View encontraremos una opción que nos permite ocultar todos los controladores de Microsoft para ver solo los de terceros. Ahora podremos ver una lista con todos los drivers de terceros no firmados ni controlados por Microsoft. Estos son los más propensos a causar problemas en nuestro ordenador.
Si hacemos doble clic sobre el driver que queramos podremos ver más información detallada sobre el mismo. Por ejemplo, en los controladores desconocidos podremos conocer más detalles sobre el desarrollador.
Ahora ya es responsabilidad nuestra investigar los drivers de terceros para asegurarnos de que son drivers instalados por aplicaciones de confianza. De encontrar controladores extraños o peligrosos, entonces deberíamos pensar en desinstalarlos para evitar problemas.