Iniciar sesión en un ordenador que tenga instalado Windows es una labor sencilla. Solo hay que elegir el e introducir la contraseña correspondiente. Sin embargo, pueden suceder contratiempos. Por ejemplo, si hemos introducido una contraseña errónea demasiadas veces o, en el caso de ordenadores compartidos, una persona ha intentado iniciar una sesión con su contraseña, pero con un que no era el suyo. Por seguridad, estas acciones pueden hacer que la cuenta de de bloquee. Y, para desbloquear la cuenta, es necesario recurrir a un y llevar a cabo una serie de configuraciones que os explicamos en este artículo.
Antes de realizar nada, hay que indicar que, en la mayoría de las ocasiones, salvo que lo hayamos modificado nosotros mismos, el bloqueo del ordenador durará 30 minutos. Por ello, en vez de tener que realizar las siguientes configuraciones, puede que nos merezca mucho más la pena esperar ese tiempo y, cuando pase, volver a iniciar sesión con nuestro y contraseña, como siempre.
En el caso de necesitar el PC inmediatamente, a continuación, os explicamos cómo desbloquear, a la fuerza, la cuenta del . Eso sí, debemos usarlos con cuidado porque implican modificaciones en el funcionamiento del ordenador y puedes provocar daños no deseados en tu sistema. Además, algunos de ellos solo están disponibles en Windows 10/11 Pro, por lo que si tenemos una edición Home no podremos acceder a algunas de las funciones.
Métodos para restaurar la Cuenta Microsoft
Es posible que el problema que nos impide iniciar sesión en el PC se encuentre en la propia cuenta. Es posible que Microsoft la haya bloqueado por alguna razón (incumplir términos, sospechas de actividad sospechosa, etc), y tengamos que restaurarla para que pueda volver a funcionar. Por ello, os vamos a dejar distintas formas de comprobar, y recuperar, la cuenta Microsoft para poder volver a usar el PC.
Comprobar la cuenta de en la web de Microsoft
Eso sí, antes de llevar a cabo los pasos que os mostraremos a continuación con el fin de acceder a una cuenta bloqueada en Windows, quizá debamos echar un vistazo a la cuenta como tal. Esto nos será de utilidad en el caso de que la cuenta registrada en el sistema operativo sea de la propia firma de Redmond. Por tanto, podemos acceder a los parámetros de la misma para comprobar que todo está en orden desde cualquier navegador de Internet. Como en un principio no podemos hacerlo desde el PC con la cuenta bloqueada, podemos hacerlo desde cualquier otro.
Para ello basta con que nos situemos en
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas a la hora de intentar recuperar tu Cuenta Microsoft? Vamos a ver las más frecuentes y cómo resolverlas.
¿Es ilegal usar estos programas?
Tal y como sucede con las aplicaciones pertenecientes a otros muchos sectores del software, la legalidad o ilegalidad de una determinada aplicación depende del uso que se haga del mismo. Por ejemplo, los clientes de redes P2P para descargar Torrent son completamente legales en su esencia. Aquí la ilegalidad viene dada cuando determinados s se encargan de descargar contenidos sujetos a derechos de autor a través de estas vías.
Algo similar sucede al referirnos a estas aplicaciones que restauran la contraseña de nuestro sistema operativo. Si es algo que llevamos a cabo con nuestro propio PC y cuenta de Windows, todo el proceso sucede bajo nuestra responsabilidad y no pasaría nada. Pero por el contrario si utilizamos estos para acceder a equipos ajenos sin permiso del , ahí sí que podríamos tener problemas legales.
Y es que debemos tener muy presente que intentar acceder al contenido de equipos ajenos al nuestro puede ser penalizado de manera importante. Esto es algo que se extiende tanto al ámbito doméstico como profesional. Básicamente esto quiere decir que si utilizamos alguna de las aplicaciones o métodos que os hemos mencionado anteriormente para recuperar el control sobre una cuenta de Microsoft que no es nuestra, nos podríamos meter en un lío.
Incluso como ello puede acarrear problemas con la justicia, algo que se hace especialmente patente en los entornos corporativos si intentamos hacer esto con ordenadores de compañeros en la oficina, por ejemplo. Por tanto os recomendamos limitar el uso de estas aplicaciones que os hemos mencionado para uso personal, es decir, en equipos propios y cuentas de Microsoft que sean nuestras y legítimas.
¿Puede un baneo de la Cuenta Microsoft dejarme sin entrar en Windows?
En Windows 10, y por tanto también en Windows 11, Microsoft intenta que todas las cuentas de de un PC estén vinculadas a una Cuenta Microsoft. Esta cuenta es la que nos permite acceder a los servicios de la compañía (por ejemplo, al correo de Outlook, a OneDrive, Microsoft 365, etc) y, al mismo tiempo, nos ayuda a proteger nuestro ordenador usando la misma contraseña del correo (que debe ser obligatoriamente segura) como contraseña de inicio de sesión para el PC.
Lo más normal es que no tengamos problemas a la hora de usar la Cuenta Microsoft en el ordenador, y que tampoco incumplamos los términos de uso de la compañía. Pero, si realizamos ciertas tareas (como usar el correo para mandar SPAM, guardar archivos ilegales en la nube, etc) Microsoft podría bloquear nuestra Cuenta Microsoft e impedirnos entrar en ella. Pero ¿qué pasaría con el ordenador?
En un principio, la cuenta de de Windows no se vería afectada por este problema. Podríamos entrar a ella con total normalidad, como si se tratase de una cuenta local, usando la contraseña que configuramos originalmente o Windows Hello. Pero lo que sí que no podríamos hacer es acceder a los servicios de la compañía. Y todo el contenido que tuviéramos guardado en la nube, y en los demás servicios de la compañía, no estarían disponibles.
Además, en el peor de los casos, si se bloqueara la cuenta por completo, podríamos recuperarla usando cualquiera de los programas que acabamos de ver en los puntos anteriores.