Uno de los elementos que componen el hardware de nuestro ordenador es la tarjeta de sonido que la encargada de que podamos escuchar sonido por los altavoces de nuestro equipo. En la actualidad muchas cuentan con chip Realtek HD Audio, pues se han convertido en las más comunes en detrimento de las Creative. Por ello, si no escuchamos el sonido de nuestro PC correctamente, puede que sea debido a un problema con estos drivers, por lo que vamos a ver cómo podemos descargarlo e instalarlos.
Hay pocas cosas que molesten tanto como querer escuchar música o ver una película y que el ordenador no sea capaz de reproducir sonido. Este problema puede ser debido a los drivers HD Realtek Audio, por lo que para solucionarlo debemos de descargarlo e instalarlos de nuevo. No sin antes desinstalar los viejos para evitar problemas de duplicado de drivers.
¿Qué son los drivers HD Realtek Audio?
El controlador de sonido HD Realtek Audio se encarga de facilitarnos la reproducción del control de sonido en Windows. Es conocido por ser capaz de ofrecer un sonido de alta calidad tanto para nuestro sistema como para auriculares conectados a través de la tarjeta de audio. Y es que gracias a estos drivers nos van a permitir mejorar la experiencia de sonido de manera notable.
Los drivers Realtek HD Audio se ha convertido en un componente esencial para conseguir un rendimiento óptimo de nuestra tarjeta de sonido. Cuenta con características increíbles pues proporciona sonido en alta calidad DTS, Dolby y Surround Soud. Además, ite un convertidor digital a analógico (DAC) de seis canales de modulación, lo cual es compatible con los formatos de modulación por impulsos 16/20/24 bits para audio de 5.1 canales.
Sin embargo, puede ocurrir que tengamos problemas para acceder a este controlador de sonido, que hayamos perdido el icono Realtek HD Audio Manager o bien que se haya movido de la barra de la barra de tares. Estos problemas, puede haber aparecido después de una actualización de Windows o bien después de un cambio en el controlador de audio nativo o en la tarjeta de sonido.
Primer paso: Desinstalar los controladores actuales
La mayoría de vosotros ya sabéis que los controladores o drivers que instalamos en los equipos hacen que los componentes hardware se entiendan con el sistema operativo. De ahí precisamente que, si un dispositivo repentinamente deja de funcionar, es posible que su controlador se haya dañado, borrado o sencillamente ha desaparecido. El sistema operativo de Microsoft nos propone una serie de controladores genéricos que nos pueden sacar de un apuro. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones es preferible utilizar los drivers que nos proporcionan los fabricantes de los componentes hardware que instalamos en el PC.
Además, y con el fin de evitar ciertas incompatibilidades y conflictos, en ningún caso es recomendable instalar dos controladores que hagan referencia a un mismo hardware. Esto podría provocar fallos importantes en el ordenador que afectaría a otros dispositivos conectados.
Por tanto, antes de proceder a descargar e instala los drivers de Realtek HD Audio, es necesario que procedamos a desinstalar los controladores que tenemos instalados actualmente. Esto es necesario evitar conflictos con respecto a controladores que puedan verse duplicado, por lo que se debe verificar la versión del controlador y desinstalar los drivers de audio duplicados.
Para ello debemos de acceder al « de dispositivos». La manera más fácil es escribir de dispositivos en el cuadro de búsqueda del menú de Inicio y seleccionarlo. Seguidamente debemos localizar el apartado de «Controladoras de sonido, vídeo y dispositivos de juego» y desplegarlo. Buscamos el apartado de «Realtek Audio» y pulsamos sobre él con el botón derecho para que aparezca un pequeño menú contextual. Aquí pulsaremos sobre «Desinstalar el dispositivo».
Si no está disponible a través del fabricante, la única forma de poder sacarle el máximo partido a nuestra tarjeta de sonido pasa por armarnos de paciencia y descargar los correspondientes drivers y la aplicación desde la web de fabricante, tal y como os hemos mostrado en el apartado anterior.
A favor y en contra
No cabe duda de que aquí lo mejor que vamos a encontrar son las múltiples funciones que nos permiten mejorar el audio, y ecualizarlo o potenciarlo. Todo depende de las pruebas que hagamos gracias a las diferentes herramientas disponibles nada más descargar e instalar el programa en nuestro equipo. Gracias a este software podremos controlar otros componentes hardware muy importantes y que forman parte del sistema de audio en Windows. Sacar el máximo provecho a la aplicación requiere de ciertos conocimientos avanzados en este aspecto.
Driver Pack Solution
Otra opción que tenemos para instalar los drivers de nuestra tarjeta de sonido si no lo conseguimos utilizando los métodos anteriores, es recurrir a las diferentes aplicaciones disponibles en el mercado que se encargan de analizar nuestro equipo y descargar, automáticamente, los drivers más actualizados de todos los componentes que forman parte de nuestro equipo, siendo DriverPack Solution una de las mejores opciones, siempre y cuando utilicemos el modo experto, ya que si instalamos toda la aplicación, necesitaremos algo más de 30 GB de espacio y nuestro equipo se llenará de basura.
Pros y contras
Aquí nos encontramos ante una de las soluciones software más útiles y potentes a la hora de gestionar los diferentes drivers de nuestro equipo con Windows. Al margen Los controladores de sonido que es lo que nos interesa en estas líneas, hoy por medio esta aplicación tendremos la posibilidad de gestionar los drivers de otros muchos componentes hardware conectados. Además merece la pena reseñar la interfaz de que esta aplicación nos propone ya que nos intenta facilitar mucho todas las gestiones con estos elementos software. Por el contrario diremos que la aplicación en su totalidad ocupa demasiado espacio en disco.
Posibles problemas con los controladores en Windows
En multitud de ocasiones a los drivers que instalamos en el sistema operativo de Microsoft o que ya vienen preinstalados de antemano, no les damos la suficiente importancia. Sin embargo debemos tener en cuenta que estos pequeños trozos de software son elementos clave para el correcto funcionamiento del equipo y sus componentes, tal y como ahora sucede con los drivers Realtek HD Audio a los que nos referimos en estas líneas. Y es que debemos tener en consideración que para tener una experiencia adecuada en nuestro equipo, los drivers o controladores son imprescindibles.
De lo contrario nos podemos encontrar con que los diferentes elementos hardware que instalamos o conectamos en nuestro ordenador no funcionan o lo hacen mal. De ahí precisamente la importancia de mantener actualizados estos controladores a su más reciente versión y descartar aquellos que estén dañados. En caso contrario podemos encontrarnos repentinamente con que la impresora no funciona, no podemos conectar dispositivos Bluetooth, el equipo no emite sonido alguno, o los gráficos de nuestros juegos dan pena. Para llevar a cabo una correcta gestión de estos controladores que os comentamos, lo mejor que podemos hacer es acceder al de dispositivos de Windows.
El problema es el controlador más reciente
El problema en muchas ocasiones es que el último driver es el que da el problema. Por mucho que se recomiende siempre tener la última actualización, puede haber conflictos de hardware con diversos componentes que hagan desaparecer el sonido. No son pocos los casos de s que instalan el último driver de Realtek HD Audio y se quedan sin sonido.
Ya sabemos que podemos desinstalar el último driver e instalar uno más antiguo, pero Windows volverá a actualizarlo en cuanto tenga ocasión. En este sentido tienes varias opciones a tu alcance. La primera es paralizar las actualizaciones de Windows Update. Algo poco recomendable pero puede que necesario en casos extremos. Windows no te permite parar solo una actualización, por lo que puedes elegir para una semana las actualizaciones mientras se lanza el parche que solucione el problema del último parche.
Otra opción es instalar el programa Wushowhide. Este es un software de Microsoft que permite mostrar u ocultar las actualizaciones de Windows. De forma manual podremos elegir aquello que se descargará e instalar en Windows Update y aquellos drivers que no deben actualizarse. La única pega es que es un programa que debe manejarse con cautela, ya que pudieran deshabilitar por error actualizaciones importantes del sistema.
Para utilizar esta opción basta con descargar la utilidad desde este enlace. Después abrimos el archivo y pulsamos en siguiente. Ahora veremos la ventana que empezará a buscar todas las actualizaciones de Windows Update que podremos ocultar. Ahora tendremos que marcar las actualizaciones que no queremos que se instalen y pulsar en siguiente. Al terminar podremos ver una pantalla con todos los drivers que hemos deshabilitado. Podremos volver a activar la actualización de los drivers desactivados volviendo a ejecutar la aplicación y marcando la opción “Show hiden updates”. Basta con desmarcar las opciones que queramos incluyendo Realtek HD Audio.
Otros factores del mal funcionamiento del audio
Tal y como sucede con la mayoría de los componentes que tenemos la oportunidad de adquirir y conectar a nuestro ordenador, siempre es interesante adquirir hardware de cierta calidad. No quiere decir que tengamos que gastar una fortuna en un buen micrófono o unos altavoces, pero sí que merece la pena usar algo más de nuestro presupuesto en estos elementos. Esto es algo que se hace especialmente importante si tenemos planeado llevar a cabo tareas relacionadas con las videollamadas o vamos a crear contenidos multimedia para sitios como YouTube. Hay que tener en cuenta que las plataformas streaming para la transmisión y creación de contenidos están más al orden del día que nunca.
Todo esto afectará tanto en la reproducción como en la grabación de archivos de audio, con lo que conseguimos sacar el máximo provecho a este componente unido a los controladores de los que os hemos hablado en Windows. También es importante que hagamos un repaso a las conexiones estos elementos hardware para que así no tengamos problemas a la hora de trabajar con audio en el sistema operativo de Microsoft. Hay otro factor muy importante que es utilizar un software compatible con los estándares actuales de sonido, más si por ejemplo disponemos de dispositivos compatibles con estándares como Dolby o DTS.
Y es que al igual que sucede con los componentes relacionados con el vídeo, en los tiempos que corren el sonido está cobrando cada vez más importancia. Todo ello gracias al hardware disponible y al software que podemos instalar en nuestros equipos y que nos permiten crear estudios casi profesionales en este sentido. Además la reproducción de vídeo streaming o los juegos de alta calidad están a la orden del día, de ahí que debemos mantener al día los controladores de sonido y utilizar un hardware adecuado.
Por otro lado es muy importante mantener actualizado el software que utilizamos para estas tareas así como el propio sistema operativo y de este modo poder disfrutar de las últimas funciones lanzadas para mejorar el audio nuestro equipo.