Las configuraciones multi-monitor son bastante frecuentes estos días, sobre todo en quienes utilizan el ordenador para trabajar y suelen tener abiertas dos o más aplicaciones al mismo tiempo. Windows nos permite configurar los dos monitores de diferentes formas, ya sea en modo duplicado (para que en los dos aparezca lo mismo) o en modo extendido, para que el segundo monitor sea una continuación del primero. Por defecto, el fondo de pantalla principal se utilizará también en el monitor secundario. Sin embargo, puede que nos interese más usar fondos de pantalla diferentes en cada pantalla, algo que, aunque muchos no lo saben, Windows 10 y 11 nos permite configurar.
Mientras que en las versiones antiguas de Windows esto no era posible, en las últimas versiones del sistema operativo es posible configurar distintos fondos de pantalla para los distintos monitores que tengamos conectados al PC. Y, además, es posible hacerlo sin necesidad de usar software de terceros, tal y como os vamos a mostrar a continuación.
Windows nos permite realizar esta configuración de dos formas distintas. En estas mismas líneas vamos a ver cómo sacar el máximo provecho a ambas. Además, debemos tener en cuenta que todo ello lo podremos hacer de un modo sencillo y en pocos segundos.
Configurar un fondo de pantalla diferente en cada monitor
Debemos tener muy presente que de entrada Windows es un sistema operativo altamente personalizable, mucho más que cualquier otro sistema operativo, tanto de escritorio como para móviles. Para muchos no llega a las cuotas en este sentido que nos ofrece Linux en sus distintas distribuciones, pero Microsoft ha mejorado mucho su software en los últimos años. De ese modo ya no nos tenemos que conformar con trabajar en un sistema operativo que ya viene configurado por defecto. Podemos echar mano de sus muchas opciones de personalización, tanto a nivel funcional, como de aspecto.
Esto nos permitirá trabajar en el día a día con un software mucho más acorde a nuestros gustos o necesidades. Claro, como os podréis imaginar, además de mejorar nuestra experiencia de uso en Windows, incluso afecta de manera positiva a nuestra productividad. Es por todo esto que os comentamos, que ahora veremos la manera de personalizar nuestros escritorios en el caso de que trabajemos con múltiples monitores.
Con el escritorio de Windows
El primero de los trucos para configurar fondos de pantalla diferentes para dos o más pantallas conectadas al PC es hacerlo directamente desde las fotos guardadas en nuestro PC. Como ya sabemos, si hacemos clic con el botón derecho sobre una foto veremos la opción de «Establecer como fondo de escritorio«.
- Solo pantalla de PC: usa solo la pantalla principal del PC. La segunda (o las demás) estarán apagadas.
- Duplicado: permite mostrar lo mismo en los dos (o más) monitores. Sirve para que otros puedan ver lo mismo fácilmente, pero no ayuda a mejorar la productividad.
- Ampliar: la opción que nos interesa. Nos permite extender el monitor para poder aprovechar las demás pantallas como escritorios adicionales.
- Solo segunda pantalla: desactiva la pantalla principal y deja activada la segunda.
El modo para poder mejorar nuestra productividad es el de «Ampliar». Además, desde el centro de Control de Windows vamos a poder colocar dónde queremos extender el escritorio, pudiendo colocar la pantalla en cualquiera de los 4 lados para extenderlo hacia él.
Ventajas y desventajas
En estos momentos son muchas las aplicaciones de las que hacemos uso en Windows, por lo que el trabajo con dos pantallas nos será muy útil. Y es que al margen de los fondos de los que os hemos hablado en estas mimas líneas, las ventajas y funcionalidad de este uso son innegables. Esto se debe a que podremos trabajar con esos programas a los que os hacíamos referencia, de un modo mucho más cómodo a la vez que funcional. De este modo podremos repartir las ventanas abiertas en ambos escritorios para así crear un amplio entorno de trabajo multimonitor.
Esto nos ahorra, como os podréis imaginar, andar constantemente haciendo uso de la combinación de teclas Alt + Tab para cambiar entre ventanas abiertas. Al mismo tiempo todas ellas, o al menos las que nos entren en ese espacio, las tendremos a la vista en todo momento. Además, las más recientes versiones de Windows incluso nos presentan algunas funciones implementadas para este tipo de tratamientos en concreto, como hemos visto.
Por otro lado, el mismo sistema operativo nos permitirá, si uno de ellos es de mayor formato, siempre tenemos la posibilidad de enviar el contenido de una a otra. Por ejemplo, podemos trabajar con un ordenador portátil, donde el tamaño de pantalla está un tanto limitado, en un monitor mucho mayor enviando la señal de vídeo a este de manera cómoda y directa.
La principal desventaja a la hora de trabajar con varios monitores la encontramos en el espacio de trabajo. A no ser que tengamos un escritorio lo suficientemente amplio como para dar cabida a dos monitores, no hace falta ni plantearse la posibilidad. Si utilizamos un portátil, podemos aprovechar la salida HDMI para conectar un monitor externo aprovechando también la pantalla de nuestro portátil, aunque no sea la forma más intuitiva de trabajar, al menos inicialmente, ya que, al no haber continuidad lineal en el escritorio (uno al lado del otro), tendremos alguna que otra dificultad para encontrar el ratón. Este problema tiene una solución tan sencilla como acceder a las opciones de configuración del ratón y habilitar la tecla Control para que, al mantenerla pulsada, muestra la ubicación del ratón.
Si se trata de un ordenador de sobremesa, y el espacio premia por su ausencia, la mejor solución en lugar de utilizar dos monitores pasa por utilizar una pantalla panorámica ultra ancha. Este tipo de monitores, con más anchos, permiten mostrar una mayor cantidad de aplicaciones en la misma pantalla sin necesidad de ir cambiando de escritorio continuamente. Este tipo de monitores no suele ser muy caros, a no ser que busquemos con resolución 4K y son ideales para evitar utilizar varios escritorios en un espacio reducido de trabajo sin recurrir a dos monitores.
Otras de las desventajas, aunque no siempre se presentan, es cuando se trata de dos monitores diferentes. Por un lado, nos constará encontrar continuidad y por otro, la calidad de imagen no será la misma en las dos pantallas, lo que nos obligará a trabajar siempre con la pantalla que más calidad nos ofrezca si necesitamos editar imágenes o vídeos y queremos obtener siempre los mejores resultados.
Fondos de pantalla para trabajar con dos monitores
Como sabréis, el uso tanto de fondos como de temas en Windows está más que extendido desde hace mucho tiempo. Con estos elementos de personalización lo que logramos es obtener un sistema operativo más personalizado y a nuestro gusto.
Pero claro, no es lo mismo usar esto elementos decorativos en un único monitor instalado en el PC, que si usamos dos de estos productos de manera independiente. Quizá fondos y temas especiales para un equipo multimonitor sea un poco más difícil de localizar. Es por ello por lo que a continuación os vamos a mostrar algunos ejemplos de todo ello, en concreto temas creados para usarse en este tipo de entornos.
ThemePack
Por ejemplo, nos podemos decantar por Beaches, un tema que podréis descargar desde este enlace y que se compone de un total de 15 fondos en alta definición. Algo similar nos encontramos con el tema llamado Anime, un elemento que podremos encontrar aquí. En este caso concreto nos encontramos con un tema compuesto por 108 fondos HD, todos ellos centrados en la popular temática del anime.
Esto quiere decir que los habituales de estos dibujos japoneses aquí encontrarán la oportunidad de darle un toque mucho más original a su ordenador con estos fondos para los diferentes monitores.
WallPaperUse
En esta web, también podemos encontrar un gran número de fondos de pantalla para o más monitores, fondos de pantalla que se entienden a lo largo de los escritorios, dando un resultado espectacular. Todos los fondos de pantalla se encuentran en HD, por lo que, siempre y cuando ambos monitores compartan resolución, vamos a poder disfrutar de estas imágenes.
Una de las principales características que nos ofrece esta web para descargar fondos es la calidad de las imágenes que aquí vamos a encontrar y además de forma gratuita. Hay que tener en consideración que en esta aplicación web nos encontramos contenidos multimedia de este tipo tanto para equipos que funcionan con un único monitor, como para aquellos en los que tenemos instaladas varias pantallas.
Pexels
Pexels, es otra interesante web donde podemos descargar un gran número de fondos de pantalla para dos monitores. La mayoría de las imágenes están disponibles en resolución 8000 x 2000, por lo que la calidad de la fotografía no nos defraudará. Y, lo de todo, es que no es necesario registrarse en la web para poder descargarlos.
En realidad, se trata de una de las webs más conocidas y utilizadas en todo el mundo para localizar y descargar fondos de pantalla qué podremos establecer en nuestro escritorio de Windows. También hay muchos contenidos especialmente dedicados al trabajo con múltiples monitores, como es el caso que nos ocupa ahora.
GameWallpapers
Si nos gustan los juegos, podemos pegarle un vistazo a GameWallpapers, donde vamos a encontrar fondos de pantalla para dos monitores de nuestros juegos y temáticas de juegos favoritos.
No cabe duda de que aquellos que quieran personalizar al máximo su sistema operativo Windows utilizando varios monitores y que además sean amantes de los juegos, amarán esta web que os comentamos. Aquí encontramos multitud de contenidos de estas características para poder intercambiar los fondos en las diferentes pantallas, la mayoría de los mismos relacionados con el sector de los videojuegos.
Wallpaper Access
Si hablamos de fondos de pantalla para dos monitores, además de todas las webs que hemos mencionado, también podemos visitar la web Wallpaper Access. En este web tenemos a nuestra disposición un gran número de fondos de pantalla. Además, incluye una sección donde se encuentran todos los fondos de pantalla para monitores duales.
Todos los fondos de pantalla están disponibles con una elevada resolución, salvo contadas excepciones, por lo que no vamos a tener ningún problema en adaptarlo a la resolución de los monitores que utilicemos sin que estos se pixelen y muestra un acabado difuminado y borro que nunca queda bien.
A diferencia de otras webs, en Wallpaper Access todos los fondos de pantalla disponibles para monitores duales están disponibles para su descarga de forma totalmente gratuita, por lo que no vamos a tener pagar un solo euro para personalizar nuestro PC. La sección de fondos de pantalla 2 monitores está disponibles desde aquí.
dmb
Si las opciones que hemos mostrado más arriba parecían pocas, también podemos utilizar todos los fondos de pantalla disponibles a través de la web dmb (dual monitor background), una web donde únicamente vamos a encontrar fondos de pantalla para configuración de doble monitor o pantalla con formato ultrapanorámico. Todos los fondos de pantalla están distribuidos en 18 categorías que contemplan todas las temáticas, desde animales, hasta paisajes, pasando por coches deportivos, anime y deporte.
Si no encontramos la imagen que buscamos, podemos utilizar el buscador integrado que podemos encontrar en la parte superior. No es necesario registrarnos para hacer uso de esta web, ya que tan solo debemos abrir la imagen a pantalla completa y utilizar el botón derecho del ratón para guardar la imagen en la resolución original. Para encontrar el fondo de pantalla que buscas para tu configuración de doble monitor en dmb tan solo debes pulsar aquí.
Posibles problemas en modo multi-monitor
Ya hemos visto lo útil que puede ser trabajar con varios monitores, algo imprescindible en algunos ámbitos profesionales. Pero como con todo ajustes que se precie, personalizar los fondos de pantalla al gestionar varias pantallas tampoco está exento de problemas. El más habitual es cuando los fondos de pantalla no se aplican correctamente a los monitores.
Lo más normal es que se trate de un fallo temporal debido a una resolución inadecuada de la imagen. Si la resolución de la imagen no concuerda con la resolución del monitor, lo más probable es que veamos que se estira, se pixeliza o directamente no se muestra. Si la imagen tiene un tamaño demasiado grande, como las que descargan en algunos repositorios de imágenes, también podríamos tener problemas al aplicar el fondo.
Una solución rápida y efectiva pasa por usar algún conversor online para poner la imagen en la misma resolución que el monitor de pantalla. Si la imagen es en formato cuadrado pero nuestro monitor es panorámico, también podemos hacer uso de alguna herramienta de Inteligencia Artificial para rellenar los bordes y crear esa imagen panorámica que quedará perfecta de fondo.
También suele ocurrir que Windows no detecte uno o más de los monitores conectados. La solución pasa por verificar las conexiones físicas, chequeando que los cables HDMI o DisplayPort o VGA estén bien conectados y que el monitor esté encendido. El siguiente paso es ir a «Configuración > Sistema > Pantalla» y haz clic en «Detectar otra pantalla» para que Windows busque las pantallas conectadas.
Siempre podremos también chequear si es necesario actualizar los controladores de la tarjeta gráfica. Para ello vamos a al de dispositivos> «Adaptadores de pantalla», y hacemos clic derecho en la tarjeta gráfica. El último paso es tocar en «Actualizar controlador». Si no hay disponibles, no hay que darse por vencido ya que la actualización pudiera estar alojada en la web del fabricante de la tarjeta.