Uno de los problemas a los que se enfrentan muchos s en el día a día está relacionado con el espacio de almacenamiento, un espacio de almacenamiento que rápidamente se llena sin que el sepa los motivos. La solución a este problema pasa por utilizar tanto las herramientas que Microsoft pone a nuestra disposición como las que nos ofrece desarrolladores de terceros para liberar espacio en nuestro disco duro.
Aunque un principio, con las herramientas que Microsoft pone a nuestra disposición son más que suficientes, en determinadas ocasiones, son completamente inútiles, por lo que nos veremos obligados a recurrir a aplicaciones de terceros. Pero, antes de nada, hablaremos acerca de los problemas que generan en nuestro equipo tener poco espacio libre.
Problemas de tener poco espacio libre
Todos los sistemas operativos necesitan una zona de confort, una especie de colchón que les permita funcionar correctamente. Esa zona de confort o colchón es el espacio libre de almacenamiento. Windows, al igual que otros sistemas operativos, utilizan el espacio libre de la unidad de almacenamiento como memoria virtual cuando la memoria RAM está ocupada y ya no queda espacio libre para abrir más aplicaciones y/o gestionar los procesos que necesita Windows para seguir en funcionamiento.
Conforme el espacio libre de almacenamiento se va reduciendo y se acerca al límite, el equipo comienza a funcionar de forma errática, se ralentiza, lee continuamente la unidad de almacenamiento, los procesos de abrir aplicaciones o incluso guardar un simple documento se hacen eternos. Esto se debe a que Windows tiene ocupada toda la memoria RAM y no dispone de espacio adicional para utilizar espacio disponible en la unidad de almacenamiento como memoria.
La solución más rápida y sencilla cuando nuestro equipo está mostrando síntomas de agotamiento puntuales pasa por cerrar las aplicaciones que no vamos a utilizar para así liberar memoria RAM. Otra opción pasa por cerrar todas las pestañas del navegador que necesitamos en ese momento, ya que, dependiendo del navegador que utilicemos, el consumo puede ser excesivamente elevado.
Buscar programas que ocupan más espacio
Si queremos conocer cuál es el espacio de almacenamiento que ocupan todas y cada una de las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro equipo, podemos utilizar la función nativa de Windows disponible a tal efecto. Esta opción se encuentra dentro de las opciones de configuración de Windows (Windows +i), en el apartado Aplicaciones > Aplicaciones y características. En la sección de la derecha, se muestran todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro equipo junto con el espacio que están ocupando en nuestra unidad de almacenamiento.
A continuación, Windows nos ofrece tres opciones para configurar el funcionamiento: Ejecutar Sensor de almacenamiento, Archivos temporales y Contenido de la nube disponible localmente.
- Ejecutar Sensor de almacenamiento. La opción predeterminada seleccionada es Cuando haya poco espacio libre en el disco, pero podemos configurar que esta función se active todos los días, semanal o mensualmente.
- Archivos temporales. Marcando la casilla Elimina los archivos temporales que mis aplicaciones no usan, libera una gran cantidad de espacio. Además, también nos permite seleccionar el tiempo en el que automáticamente todo el contenido disponible en la papelera de reciclaje se elimina del sistema y si queremos que el contenido descargado en la carpeta Descargas se elimine transcurrido cierto tiempo. Esta opción se encuentra desactivada de forma nativa.
- Contenido de la nube disponible localmente. Si utilizamos una plataforma de almacenamiento en la nube, como OneDrive, el sensor de almacenamiento borra todo el contenido de forma local para que esté disponible únicamente a través de la nube transcurridos 30 días desde la última vez que los abrimos.
Dentro del menú Sensor de almacenamiento tenemos dos opciones a configurar: Limpieza de archivos temporales y Limpieza automática de contenido de La opción Limpieza de archivos temporales, se encarga de eliminar todos los archivos temporales de actualizaciones principalmente disponibles en nuestra copia de Windows. El otro apartado del sensor de almacenamiento en Windows 11 es la Limpieza automática de contenido de .
Una vez activamos esta función, activando el interruptor Activado, Windows nos permite configurar el funcionamiento del sensor de almacenamiento a través de 3 opciones:
- Ejecutar sensor de almacenamiento. Esta opción nos permite configurar cuando queremos que la funcionalidad Sensor de almacenamiento entre en funcionamiento. La opción recomendada por Windows es Mientras haya poco espacio en el disco. Aunque también podemos programar el funcionamiento para se haga diaria, semanal o mensualmente.
- Eliminar archivos de la papelera de reciclaje sin llevan en esta más de. Si habitualmente trabajamos con un gran número de archivos, podemos establecer que los archivos de la papelera de reciclaje se borren diariamente, en lugar de los 30 días predeterminados por el sistema.
- Eliminar archivos de la carpeta Descargas si no se han abierto durante más de. Otra opción para liberar espacio de nuestro disco duro periódicamente establecer el tiempo transcurrido desde que descargamos un archivo en la carpeta Descargas hasta que Windows puede eliminarlo del sistema.
También analiza el espacio que ocupan los diferentes navegadores que podemos tener instalados en nuestro equipo para así borrar tanto la caché como los archivos temporales y liberar varios GBs. Wise Disk Cleaner, está disponible para su descarga de forma gratuita a través de su página web.