En los tiempos que corren muchos trabajamos de manera habitual y durante muchas horas al día, con un ordenador portátil con Windows. Estos nos ofrecen más libertad de movimiento que lo que obtenemos con un sobremesa, como es fácil imaginar, todo ello gracias a la batería que integran.
Sin embargo, seguro que en más de una ocasión nos hemos encontramos con que este portátil muestra la información relativa a la batería restante, de forma incorrecta. Esto podría deberse a un fallo en el propio hardware de la batería, o al mismo Windows. Por tanto, a continuación, vamos a ver diversos caminos y pasos que podemos dar para arreglarlo. De ese modo conseguiremos que el sistema muestre el nivel de carga de batería correcto.
Por tanto, se puede dar el caso de que nos encontremos con que el ordenador portátil se apaga de forma inesperada, incluso cuando aparentemente le quedaba suficiente batería. Esto puede suponer un claro riesgo para nuestros datos, y para el equipo como tal. Pero hay que tener en cuenta que no todas las baterías son iguales y que además se van degradando. Estas tienen una capacidad establecida y determinada por miliamperios / hora o mAh. Así, cuanto mayor sea este valor, mayor será la potencia de la batería.
Pero lo cierto, tal y como seguramente muchos de vosotros ya hayáis comprobado de primera mano, es que el indicador de batería el sistema operativo suele fallar bastante. Esto es algo que se puede dar por múltiples razones, algunas relacionadas con el hardware y otras con el software de nuestro equipo. En el caso de que viajemos mucho y para nosotros sea muy importante la autonomía de nuestro ordenador portátil, la duración de la batería se convierte en un elemento fundamental. Con esto lo que os queremos decir es que resultará importante conocer con exactitud el tiempo de batería que nos resta en el equipo. Por tanto, para conocer este dato de la manera más exacta, a continuación, os vamos a ayudar.
Las baterías se degradan con el tiempo
Al mismo tiempo debemos saber que la autonomía también variará dependiendo del uso que hagamos del ordenador. El hecho de tener la pantalla al brillo más alto, o ver vídeos agota la batería más rápidamente. Con todo y con ello, la capacidad total de la batería del portátil, disminuirá con el tiempo. Esto se debe a que cada elemento de estos tiene un número específico de ciclos de carga y recarga. A esto hay que sumarle otros aspectos como el calor ambiental, la calidad del componente y si se encuentra continuamente conectado al cargador, ya que, dependiendo de que modelo de portátil, este puede cortar el suministro de energía a la batería del portátil sin que afecte, en general, a su funcionamiento.
Además, incluye una función que nos informa del estado de la batería según el intervalo de tiempo que establezcamos. Podemos descargar esta aplicación desde su página web a la que podemos acceder desde el siguiente enlace.
Nos gusta y no nos gusta
Una aplicación muy completa para conocer cualquier información que necesitemos acerca de la batería de nuestro equipo portátil. Es completamente gratuita y es compatible a partir de Windows 2000 en adelante. No se encuentra traducida al español, aunque no es un problema para comprender la información que nos ofrece.
Cómo aumentar la autonomía del portátil
Si normalmente trabajamos con un ordenador portátil y además lo utilizamos fuera de casa o del trabajo, es decir sin directo a una toma de corriente eléctrica, debemos tomar ciertas precauciones para aumentar su autonomía. Como no podía ser de otro modo esto nos permitirá utilizar más tiempo nuestro equipo para las tareas que necesitemos llevar a cabo con el portátil.
A la hora de mejorar la autonomía del equipo y la duración de su batería, debemos minimizar al máximo el brillo de la pantalla durante ese periodo de tiempo. Además siempre que no utilicemos el ordenador, podemos configurar el cierre de la tapa para que se suspenda o sencillamente apague dicha pantalla, lo que nos permitirá ahorrar una buena cantidad de batería.
Hay que tener en cuenta que tener activadas las conectividades inalámbricas tales como el Wi-Fi o el Bluetooth sin usarlas, también reduce la autonomía del portátil de manera sustancial. Por tanto si no vamos a necesitar ese tipo de conexión en ese instante, lo mejor que podemos hacer es desactivarlas en Windows. Evidentemente en el caso de que ejecutemos software exigente por ejemplo con la tarjeta gráfica, disparará el consumo de batería y reducirá ostensiblemente la autonomía del PC.
Básicamente esto quiere decir que durante el periodo de tiempo que no tengamos a una toma eléctrica, deberíamos evitar la ejecución de software exigente como por ejemplo sucede con los juegos, al menos con la mayoría de estos. Y lo mismo pasa con la reproducción de ciertos contenidos como por ejemplo los vídeos en alta resolución y además echando más de la conexión Wi-Fi. Siguiendo estos sencillos pasos nos permitirá ahorrar una buena cantidad de batería y usar el portátil más tiempo.