El Escritorio Remoto es una herramienta muy útil gracias a la cual podemos conectarnos de forma remota a nuestro ordenador usando otro PC, un móvil o una tablet. Así, si lo necesitamos, vamos a poder trabajar con el PC, y acceder a todos nuestros datos, como si estuviéramos sentados delante de nuestro ordenador. Y, aunque estos programas generalmente son muy sencillos y no requieren complejas configuraciones, puede darse el caso de que, al ir a conectarnos, nos aparezca un error como el temido 0x024.
Aunque hay muchos programas de control remoto de PCs (más adelante vamos a ver varias alternativas), Windows tiene su propio software de escritorio remoto, el cual se aprovecha del protocolo RDP para poder conectarnos al PC desde cualquier lugar sin más configuraciones que activar la función en nuestro Windows.
Antes de nada, para poder usar esta función, vamos a tener que activarla en nuestro Windows. Y, además, es importante destacar que solo está en las ediciones Pro y Enterprise, por lo que si tenemos un Windows Home tendremos que actualizar la licencia. Para activarlo, simplemente tenemos que buscarla dentro del de Configuración de Windows, y marcar su casilla.
Una vez activada la función, ya solo nos queda usar un cliente de RDP para poder conectarnos de forma remota. Microsoft tiene sus propios clientes de control remoto en Android y en iOS, pero si estamos sentados delante de otro PC, Windows también tiene su propia herramienta para conectarnos a otro ordenador.
Una vez que lo encontremos, marcamos la casilla para permitir ese tanto para redes privadas como públicas, por lo que pinchamos en ambas casillas. Por tanto, todo esto ya debería solucionar el problema del que os hemos venido hablando.
Comprueba tu antivirus y tu red
Otro de los motivos por los que puede aparecer este problema es porque hay otro programa que lo está bloqueando. Concretamente, el antivirus. Windows Defender, generalmente, no suele dar problemas con RDP debido a que, al ser propio, lo considera un software fiable. Por desgracia, no ocurre lo mismo con los antivirus de terceros. Si hemos instalado una suite de seguridad (como Kaspersky, o Bitdefender, entre otras) puede ocurrir que el propio antivirus, al detectar los intentos de conexión remotos al PC, los esté bloqueando por seguridad. O puede ocurrir que sea el propio firewall el que los bloquea. Hay que tener en cuenta que, cuando instalamos un antivirus de terceros en Windows, el firewall de Windows pasa a estar controlado por el antivirus y no por Windows Defender. Si es nuestro caso, debemos acceder a través del antivirus al firewall de Windows y comprobar el Escritorio remoto tiene permiso para pasar a través del cortafuegos.
En ambos casos, lo que debemos hacer es comprobar que, efectivamente, Escritorio Remoto de Windows tiene permiso para conectarse de forma remota a nuestro ordenador. De lo contrario, seguiremos viendo el error 0x204 y no podremos establecer la conexión y nos veremos obligados a utilizar otras alternativas como las que os mostramos a continuación.
Alternativas al Escritorio remoto de Windows
Si no conseguimos solucionar el problema 0x204, deberíamos probar con otras alternativas, alternativas igual de válidas que la que nos ofrece Windows de forma nativa.
- TeamViewer. TeamViewer es la solución más conocida en todo el mundo además de ser también la más veterana, ya que lleva casi 20 años permitiendo a los s acceder de forma remota a otros equipos de escritorio, tanto desde otros ordenadores como desde dispositivos móviles. El uso de esta plataforma es gratuito para uso particular, por lo que podemos utilizarlo sin ningún tipo de limitación. Para descargar TeamViewer debemos acceder a su página web a través de este enlace. Uno de los principales atractivos que nos propone esta aplicación es que encontramos parámetros de configuración y personalización tanto para s noveles como para aquellos más experimentados. Por tanto, se adapta a todo el mundo para trabajar de manera remota tanto desde el móvil como desde el equipo de sobremesa.
- RustDesk. Una interesante alternativa al Escritorio remoto de Windows y que tiene un diseño similar a TeamViewer es RustDesk, una aplicación completamente gratuita que permite a los s crear su propio servidor de comunicaciones o utilizar el que nos ofrece esta plataforma. Además de controlar de forma remota cualquier ordenador con este software instalado, también permite transferir archivos de una forma mucho más sencilla que sus alternativas directas como TeamViewer o Escritorio remoto de Windows. Podemos descargar RusDesk para cualquier sistema operativo, incluyendo dispositivos móviles a través de su página web pulsando en el siguiente enlace.
- AnyDesk. Otra interesante opción que también podemos utilizar de forma totalmente gratuita para conectarnos de forma remota a un PC es utilizando AnyDesk. AnyDesk, al igual que TeamViewer, nos permite utilizar su aplicación de forma gratuita siempre y cuando sea para fines no comerciales. El número de funciones que pone a nuestra disposición es muy elevado, similar al de TeamViewer, al igual que su funcionamiento. Podemos descargar esta aplicación a través del siguiente enlace a su página web.
- Escritorio Remoto de Chrome. Esta herramienta gratuita diseñada por la propia Google es una de las mejores opciones para conectarte a otro equipo de manera remota. Hablamos de que estamos ante una extensión del propio navegador Chrome, y requiere que ambos PC tengan una cuenta de Google con la correspondiente extensión instalada. Una vez que se ha instalado y configurado, permite que nos conectemos a otro PC mediante un PIN o la autenticación de la cuenta. Y te podemos decir que su interfaz es bastante limpia y ordenada una vez dentro. Así que si no quieres complicarte la vida, es una opción buenísima. Lo que más nos gusta de ella es que es muy fácil tanto de configurar como de utilizar y no tienes que abrir ningún tipo de puerto ni tocar nada del firewall para su funcionamiento. Y además es compatible con móviles y tablets. Pero su principal desventaja es que no posee opciones avanzadas a la hora de istrar otro equipo y siempre tiene que estar vinculado a una cuenta de Google.
- Parsec. Originalmente, fue pensado para que pudiéramos jugar videojuegos de manera remota, pero hoy en día va mucho más allá de eso. Es una herramienta muy potente que nos va a permitir acceder a escritorios antes de que nos demos cuenta siquiera. Es más, se utiliza especialmente entre diseñadores y editores de contenido debido a la baja latencia que ofrece, aparte de la excelente calidad de imagen. Nos permite compartir la pantalla, controlar el ratón, el teclado y también podemos colaborar en tiempo real con otros s. Como decimos, lo que más nos ha gustado es la excelente calidad de imagen y su latencia casi inexistente, lo que da pie a que podemos llevar a cabo tareas exigentes de diseño o edición. Y además, es compatible con muchas plataformas. Eso sí, no hay que olvidar que requiere de una buena conexión para aprovechar bien todo su rendimiento, y en cuanto a su configuración, es más complejo de configurar que otras opciones.