No hay nada más molesto que, mientras estamos jugando, se bloquee el juego, se cierre, y nos toque volver a abrirlo. Eso si tenemos suerte y no se bloquea el ordenador completo. Hay muchos motivos por los que Windows puede darnos errores: problemas con los controladores, librerías ausentes o corruptas, e incluso problemas con el propio hardware del PC. Si tenemos un PC gaming, con gráfica NVIDIA, uno de los errores más comunes que podemos encontrarnos es el relacionado con el controlador de pantalla nvlddmkm, un fallo que, en este artículo, te explicamos cómo solucionar.
El error de pantalla azul nvlddmkm.sys, es un error común que puede llegar afectar a los s de Windows, principalmente a aquellos que utilizan una tarjeta gráfica de Nvidia. Si bien es posible que la causa exacta del error pueda ser diferente para todos, hay algunas correcciones que pueden ayudarnos a acabar con el mismo.
Con esto lo que os queremos decir realmente es que el error que os comentamos, a pesar de estar relacionado con el sistema gráfico del equipo, puede venir dado por otras razones. Precisamente por esta razón a continuación nos vamos a explicar bien de qué se trata el fallo y como podréis solucionarlo de manera rápida y sencilla. Para ellos vamos a hablar de las razones más habituales que lo pueden provocar, así como las soluciones más efectivas que podéis llevar a cabo para solventarlo.
Qué es el controlador nvlddmkm de Windows
El controlador nvlddmkm es, básicamente, el componente de los drivers de NVIDIA responsable del correcto funcionamiento de la pantalla del PC. Mientras estamos usando el ordenador normalmente es muy raro que pueda dar problemas y fallar. Sin embargo, cuando hacemos un uso muy intensivo de él, como es el caso de jugar, la cosa cambia.
Si estamos jugando, viendo una película en alta definición, o haciendo cualquier otra cosa, y vemos cómo la pantalla parpadea y el programa o juego nos muestra un mensaje de error relacionado con el controlador de pantalla de Windows, entonces es que algo no va bien. Si abrimos el Visor de Sucesos de Windows podremos ver qué es exactamente lo que está pasando, de manera que podamos intentar poner remedio cuanto antes. En nuestro caso, por ejemplo, lo que falla es el controlador nvlddmkm de NVIDIA.
Los posibles problemas que podemos encontrarnos relacionados con el controlador nvlddmkm son:
- Un mensaje de error que indica que el controlador dejó de responder y se reinició. Este puede aparecer en cualquier momento, no necesariamente mientras estamos jugando. Basta con que uno de los programas que tenemos abierto esté usando la GPU (como Google Chrome, o edge) para que el proceso del controlador falle.
- Cierres inesperados del juego. Suele ocurrir que, mientras estamos jugando, de repente el juego se cierra y volvemos al escritorio. No suele aparecer ningún mensaje de error, pero si queremos jugar tendremos que reiniciar el PC.
- La pantalla del PC se vuelve negra. Mientras estamos usando el ordenador, de repente la pantalla se pone negra, y no podemos hacer nada. Es posible que aparezca el cursor del ratón en el centro, aunque no siempre. Si Windows es capaz de detectar el problema a tiempo, puede volver a mostrar la imagen pasados unos segundos.
- La imagen se congela. Mientras estamos usando el PC, o jugando, la imagen de la pantalla queda congelada. Cuando pasa esto, generalmente no se suele solucionar ello solo, y suele tocar reiniciar el PC.
- Los FPS caen drásticamente y no se recuperan. Da igual que sea un juego muy exigente, o antiguo. Cuando ocurre un problema con el controlador, lo que veremos será que los FPS bajan, y ya no se recuperan hasta reiniciar el PC. Con los FPS tan bajos es imposible jugar.
- Pantallazo azul. El temido pantallazo que todos conocemos. Cierra el sistema operativo y procede a reiniciar el PC para poder recuperarse del error. Es raro ver el pantallazo azul causado por nvlddmkm, pero puede pasar cuando el proceso estaba realizando una tarea crítica.
- El audio empieza a fallar. Cuando se produce este error nos encontramos ante la desagradable situación de que el audio de los juegos no se escucha bien e incluso no se sincroniza con la propia imagen. Esto puede desembocar en un error grave de nuestras partidas que debemos solucionar lo antes posible.
- El ordenador se reinicia en pleno juego. Debido a un sobrecalentamiento del componente gráfico de nuestro equipo o un fallo grave en los controladores debido a este error que os mencionamos aquí, el PC se puede reiniciar en plena partida. Por supuesto esto puede ser muy desagradable para el jugador, y de ahí la necesidad de solucionar este fallo de un modo u otro.
- El consumo del procesador se dispara. A través de la herramienta conocida como el de tareas del propio Windows, tenemos la posibilidad de consultar el estado de todos los procesos del sistema y de las aplicaciones en funcionamiento en ese momento. Además podemos ver el consumo de los diferentes componentes que forman parte del equipo como el procesador o la memoria RAM. Cuando se produce el error que os mencionamos en estas líneas, nos podemos encontrar con que el consumo de U se encuentra constantemente al 100%, algo que podemos ver claramente desde el mencionado elemento del sistema operativo.
- Sobrecalentamiento de la tarjeta de vídeo. Al fallar el controlador, la tarjeta gráfica no puede controlar correctamente los voltajes y las frecuencias, y se suele disparar la temperatura de la misma. Esto puede ser peligroso, ya que puede llegar a quemarse si el PC no consigue apagarse a tiempo.
Uno de los atractivos de buena parte de los equipos actuales de sobremesa y ordenadores portátiles es que cuentan con 2 gráficas. En multitud de ocasiones nos encontramos con una integrada que suele ser de Intel y que se utiliza para nuevos de funcionamiento normales de nuestro equipo. Luego de manera adicional el ordenador incluye una GPU ya más potente por ejemplo del fabricante que os hemos mencionado, NVIDIA, que entra en funcionamiento tan solo cuando es realmente necesaria.
Es decir, en el momento en el que vamos a poner en funcionamiento juegos exigentes que requieran de una gráfica potente o determinados programas relacionados con el diseño o el retoque de ciertos contenidos multimedia. Esto quiere decir que, si tenemos problemas o fallos de funcionamiento en la GPU más potente comentada, en multitud de ocasiones nos vamos a encontrar con el error que precisamente os hablamos aquí. Vamos a ver cómo podemos solucionarlo de la manera más sencilla.
Cómo solucionar el error nvlddmkm
Si alguno de los problemas que os hemos mostrado en el apartado anterior lo presenta nuestro equipo, a continuación, vamos a ver varias formas de solucionarlo para que no vuelva a aparecer. Esto es algo que será especialmente importante en el caso de que vayamos a hacer un uso intensivo de la GPU instalada en nuestro ordenador. Por ejemplo, si vamos a ejecutar algún juego potente en el equipo o vamos a trabajar con alguna aplicación relacionada con el diseño. Todo ello por no hablar de programas más exigentes y que hacen un uso intensivo del apartado gráfico del equipo como por ejemplo los editores de vídeo.
Todo dependerá de cómo tengamos configurado el uso de estos componentes gráficos en el sistema operativo de Microsoft, con el programa que se adjunta con los controladores de la GPU de NVIDIA. Podemos personalizar la puesta en marcha de esta gráfica más potente dependiendo de nuestras necesidades o modo de uso del ordenador.
Renombra y copia el archivo nvlddmkm.sys
Uno de los motivos de la aparición de este error puede ser la falta de coincidencia del controlador, lo cual puede resolverse cambiando el nombre del archivo. Para ello debemos acceder a la dirección C:/Windows/System32/drivers y cambiar el nombre del archivo nvlddmkm.sys por nvlddmkm.old. A continuación, vamos al directorio de Nvidia y copiamos el archivo nvlddmkm.sy_ en el escritorio. Ahora debemos de abrir el símbolo del sistema, escribiendo su nombre en la barra de búsqueda de Windows. Una vez dentro debemos de escribir el siguiente comando:
chdir Desktop
Pulsamos Enter. Posteriormente debemos escribir el siguiente comando:
expand.exe nvlddmkm.sy_ nvlddmkm.sys
Pulsamos Enter. Por último, solo nos queda mover el archivo nvlddmkm.sys desde el escritorio a la carpeta ubicada en C:/Windows/System32/drivers y reiniciar el ordenador. Por tanto, una vez que nos hemos deshecho del archivo que en un principio provoca el fallo del que os hablamos ahora, el mismo debería estar solucionado de manera definitiva.
Analiza y repara los problemas de Windows
Uno de los motivos por los que puede aparecer este error es porque Windows no está funcionando correctamente. Y eso puede deberse a que, con el paso del tiempo, alguno de los componentes más críticos del sistema operativo se ha dañado y no están funcionando como es debido.
Por ello, el primero paso que vamos a realizar va a ser analizar y reparar Windows. Para ello, debemos abrir una ventana de CMD, con permisos de , y ejecutar el siguiente comando:
DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth
Una vez terminado el proceso de restauración, el sistema volverá a ejecutarse en la última versión que hemos seleccionado, donde ya no debería aparecer este problema con el controlador de pantalla. Además, esto es algo que nos será de mucha utilidad en otras muchas circunstancias y fallos en el sistema.
Formatear el equipo
Cuando un problema de Windows se enquista y no hay forma de solucionarlo a través del software y las opciones de configuración, la solución que más tiempo nos ahorrará será la de formatear el equipo y comenzar de cero con el sistema operativo. De esta forma, vamos a eliminar el problema de raíz, siempre y cuando hayamos probado todas las soluciones que os hemos propuesto y si ninguna ha dado con la solución al problema. Si no es así, y el problema se encuentra en algún controlador, de nada nos servirá formatear el equipo ya que nos vamos a encontrar con el mismo problema poco después.