Son muchos los errores con los que nos podemos encontrar en Windows 10 o Windows 11, pero uno de los tipos más comunes son los relacionados con las redes y la conexión a Internet. Al mismo tiempo y en estos momentos, también son estos de los que un mayor trastorno nos puede provocar para trabajar.
Esto es algo que se hace extensible tanto si hacemos vemos el error al usar de una conectividad Wi-Fi, como si lo hacemos vía cable Ethernet. Por tanto, en ocasiones nos podemos encontrar ante el molesto error de Red no identificada o Unidentified Network Error. Por tanto, en estas mismas líneas os vamos a dar una serie de consejos para arreglarlo. Si se da el caso de que, usando una red Wi-Fi o Ethernet en Windows os encontramos con un error que reza Red no identificada, veamos qué hacer. Hay que decir que hay varias maneras de solucionarlo, como os vamos a mostrar.
Por qué aparece este error en Windows
¿Por qué no tengo Internet? Es una pregunta que nos hacemos cuando comprobamos que nuestro navegador no puede cargar páginas web. El mensaje «Red no identificada» puede aparecer en Windows por varios motivos. Pero siempre está relacionado con un problema de comunicación con la red. Una de las causas más comunes que nos podemos encontrar es que el PC no puede obtener una dirección IP correctamente al no ser capaz de conectarse a la red. O porque tenemos una IP configurada a mano que no corresponde con la red del router.
Los motivos por los que Windows no se puede conectar a la red pueden ser, por ejemplo, porque el propio firewall de Windows esté bloqueando, por seguridad la conexión. Suele ser común en redes públicas, o abiertas. También puede deberse a un mal estado de las conexiones (en redes cableadas) o a una mala configuración del Wi-Fi de nuestro router.
Pero no siempre puede ser así. También es posible que el problema se deba a un error de configuración en Windows, ya sea por un driver en mal estado, o por un problema con el protocolo de red.
En resumen, los motivos por los que puede aparecer este error en nuestro Windows son los siguientes:
- Una mala actualización del PC ha desconfigurado la red.
- Se ha configurado mal la IP de Windows, tanto manualmente como por el DH.
- Error con el driver de la tarjeta de red.
- Mala configuración de los ajustes de Internet.
- Aplicaciones de terceros interfieren en las conexiones.
- Señal Wi-Fi débil
- El router no tiene conexión a internet, ya que sea por un problema de configuración o bien porque el operador tiene alguna incidencia en su red.
- La conexión pasa a través de un Proxy que gestiona a que páginas web se pueden conectar los equipos.
Sea por el motivo que sea, siempre tiene solución. Y, a continuación, vamos a ver cómo solucionar los problemas más habituales que sueñen hacer que aparezca el mensaje de red no identificada cuando intentamos salir a Internet. Lo primero que debemos tener en cuenta es que este problema no siempre está relacionado con internet, ya que podemos estar conectados a una red local y tener a los archivos que comparten los diferentes equipos conectados a la misma pero el router, quien se encarga de distribuir los archivos por la red, no disponer de una conexión a internet.
Antiguamente, los routers únicamente tenían esa función, la de crear una red local de ordenadores. Con el paso de los años y conforme internet se fue popularizando, comenzaron a ampliar el número de funciones para así concentrar en un mismo equipo todas las funciones necesarias para poder ofrecer internet a todos los dispositivos conectados a una misma red con un único dispositivo. En la actualidad, todos los routers que se venden en el mercado y que las operadoras de internet nos ofrecen, incluyen ambas funciones.
Cómo solucionarlo
A continuación, vamos a ver una serie de configuraciones con las que podremos solucionar este mensaje de error y volver a tener Internet en nuestro ordenador. Eso sí, antes de continuar, vamos a intentar borrar la caché DNS de nuestro PC, renovar la IP y realizar otras comprobaciones con las que, posiblemente, se solucione. Para ello, no tenemos más que abrir una ventana de CMD, con permisos de , y ejecutar los siguientes comandos:
- ipconfig /release
- ipconfig /renew
- netsh winsock reset
- netsh int ip reset
- ipconfig /flushdns
- ipconfig /dns
- netsh int t set heuristics disabled
- netsh int t set global autotuninglevel=disabled
- netsh int t set global rss=enabled
- netsh int t show global
Al renovar la IP de nuestro equipo siguiendo los pasos que os hemos mostrado sobre estas líneas, el equipo utiliza una nueva IP dentro de la red, por lo que, si el problema con la red se debía que más de un dispositivo estaba utilizando la misma IP, este ya se habrá solucionado. Cabe recordar que cada dispositivo, únicamente puede utilizar una IP, IP que debe ser exclusiva de esa red ya que es su forma de identificarse en la red y poder configurar su funcionamiento o establecer limitaciones a través del router.
Si esto no ha solucionado los problemas, entonces podemos continuar con los siguientes pasos.
Comprobar el Firewall de Windows Defender
Lo primero que debemos probar es a deshabilitar el Firewall de Windows Defender temporalmente. Este es un elemento muy útil en determinadas circunstancias y que protege el PC de amenazas de Internet. Sin embargo, el mismo en ocasiones puede afectar a nuestra conexión de red para causar el error de Red no identificada.
Por tanto, para desactivar temporalmente el Firewall de Windows Defender usamos la combinación de teclas Win + I para iniciar Configuración. A continuación, nos situamos en Actualización y seguridad / Seguridad de Windows, donde ya podemos pinchar en Firewall y protección de red.
Podemos probar a desconectarnos de este servidor intermedio para comprobar si el mensaje desaparece (dejando claro que el problema es este), o revisar uno a uno los parámetros de configuración para asegurarnos de que tanto la dirección como el puerto y las credenciales se han introducido correctamente.
Usa este truco para tener conexión
En la mayoría de las ocasiones cuando necesitamos una conexión a Internet activa, tenemos varias opciones disponibles de las que echar mano para obtener la mayor velocidad de subida y bajada. Pero también es verdad que las condiciones no siempre son las más adecuadas y de ahí que en más ocasiones de las que nos gustaría, nos encontremos con el error del que os hablamos aquí. Se puede dar el caso de que si intentamos conectarnos a una red inalámbrica Wi-Fi que estén utilizando otros muchos, la velocidad sea demasiado baja o sencillamente no podamos conectar.
En estos casos acercarnos al router no es una solución porque se puede dar la circunstancia de que sencillamente no podamos o no sepamos dónde se encuentra este dispositivo ubicado físicamente. Como os podéis imaginar, si ya de entrada tenemos difícil conectarnos vía Wi-Fi a ese elemento hardware que os decimos, utilizar un cable ethernet quizás se convierta en algo imposible. Por tanto si necesitáis conectividad para acceder a la red en ese instante de manera urgente, hay un truco que podemos llevar a cabo y que funcionará en la mayoría de los casos.
Nos referimos a la posibilidad de activar el punto de de nuestro dispositivo móvil, ya que el teléfono posiblemente sí que tenga conexión propia 4G o 5G, lo que nos puede ser de enorme ayuda en el caso que os comentamos. De este modo, en la propia configuración del sistema operativo no tenemos más que activar esta función de punto de y buscar el nombre que le hayamos asignado en nuestro ordenador portátil o de sobremesa entre las Wi-Fi disponibles.
A partir de ahí seguro que nuestra conectividad ya aparece y podremos navegar sin problema alguno y de una manera mucho más efectiva que con otros métodos menos eficaces en ese momento.
Problemas con la dirección MAC
Además de todo lo comentado anteriormente, este fallo con la red en la que está instalado en nuestro PC puede venir dado por la dirección MAC del mismo. A diferencia de la dirección IP de nuestro ordenador, que es una dirección lógica utilizada para identificar nuestro PC dentro de la red local y que podemos cambiarla, la dirección MAC, o dirección física, es una dirección única para cada dispositivo o tarjeta de red en el mundo y que, además, no se puede modificar.
La dirección MAC viene asociada dentro de un chip de solo lectura (ROM) en cada tarjeta de red. Estas direcciones MAC tienen que respetar unas normas y, antes de poder comercializarlas, deben ser validadas por el organismo correspondiente, que en este caso es el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers).
Mientras que la IP nos permite configurar equipos que usen esa IP, independientemente cuales sean, la MAC nos permite identificar a un ordenador concreto siempre, independientemente de su IP. Así, con la MAC podemos restringir el a Internet a algunos dispositivos, configurar anchos de banda y prioridades en el router, abrir puertos, configurar un DH y mucho más. Precisamente por ello nos podemos encontrar con ciertos errores relacionados con este apartado.
hoy de ahí que sea interesante conocer y ver la MAC de nuestro PC en Windows. Hay varias formas de poder ver la dirección MAC de nuestro ordenador, aunque el resultado de todas ellas va a ser el mismo. Y es que como os hemos comentado, esta dirección no se puede cambiar. Quizá el más efectivo sea a través de la consola de CMD de Windows para averiguar la MAC con un sencillo comando. Para ello, abrimos una ventana de CMD en nuestra sesión (no tiene por qué ser con permisos de ) y ejecutaremos el siguiente comando:
ipconfig /all
Nos aparecerán todos los resultados relacionados con la tarjeta de red de nuestro ordenador. Lo que debemos buscar es un apartado llamado «Dirección física». Esta será la dirección MAC del ordenador.
¿No hay Internet por culpa del router?
Si nada hasta ahora ha conseguido solucionar el problema, debemos descartar que este sea producido por nuestro router. A continuación, explicamos algunos pasos que podemos seguir para descartar esta posibilidad.
- Comprueba que el router físicamente no cuenta con ningún daño. Si el router se ha caído o ha recibido algún golpe, cabe la posibilidad de que se haya dañado alguno de los componentes que sujetan las antenas y no estén haciendo o correctamente.
- Debemos asegurarnos de que no hay conexiones sueltas. No solo debemos asegurarnos de que el cable de alimentación y los de red estén bien conectados, ya que también debemos asegurarnos de que el cable que nos da internet en el hogar también está conectado correctamente y/o no tiene ningún cable suelo.
- Verifica si es posible que se haya sobrecalentado o sobrecargado. Si el router se encuentra tapado por algún papel u objeto, este estará trabajando a una mayor temperatura y no funciona de forma correcta. Si es así, debemos quitar los elementos que estén obstruyendo la entrada y salida de aire.
- Comprueba si las luces funcionan correctamente. En especial debemos comprobar si la luz que muestra si la conexión a internet está disponible. Si parpadea, se muestra en color naranja o rojo, se trata de un problema, problema que puede estar relacionado con el router o bien con la conexión a internet de nuestro operador.
- Actualiza el firmware del router. En ocasiones el problema puede estar en el router. Entra en su configuración y verifica que no hay actualizaciones de firmware pendientes. Muchas de estas actualizaciones y parche solucionan problemas de compatibilidad o fallos conocidos que pueden arreglar la conexión de red.
Aplicaciones para arreglar la conexión a Internet
Los s que por falta de experiencia o falta de tiempo no quieran meterse a intentar arreglar estos problema materialmente, pueden optar por algún programa de terceros especializado en arreglar las conexión de red.
Wireshark
Wireshark analiza todo el tráfico de red para poder analizar los paquetes de datos. Esto es útil para poder detectar problemas de comunicación entre dispositivos, paquetes perdidos y problemas de protocolo. La buena noticia es que funciona en múltiples plataformas incluyendo Windows, macOS, Linux, y varios sistemas operativos basados en Unix.
El programa puede descargarse gratis desde su web oficial. La instalación es muy sencilla pero puede requerir permisos de . Es un programa que tiene una gran comunidad, por lo que siempre podremos aprender algo nuevo y encontrar ayuda para cada problema relacionado con las conexiones de red.
NetAdapter Repair All In One
NetAdapter Repair All In One es una herramienta que hace las veces de navaja suiza para tareas de Windows relacionadas con la red. NetAdapter Repair no solo se puede utilizar para solucionar problemas habituales de red y winsock, ya que también contiene una variedad de herramientas y diagnósticos que le permiten cambiar varias configuraciones de red. Al igual que con el software anterior, hay que ejecutar el programa como .
Cuando se abre NetAdapter Repair, la interfaz mostrará una pantalla que contiene una variedad de herramientas y correcciones. Si queremos reparar problemas de red, el primer paso sería probar la opción Reparación avanzada, que reparará su pila Winsock y T/IP, borrará todos los servidores proxy y configuraciones de VPN y restablecerá la configuración del firewall.
También se puede utilizar el programa para realizar otra gran variedad de tareas, como configurar el PC para usar Google DNS o falsificar su dirección MAC. Cuando se ejecute cualquiera de las tareas, su resultado se guardará en el archivo de registro del programa que se crea en la misma carpeta que el ejecutable. Puedes hacerte con el programa desde este enlace.