Si tenemos en cuenta que nuestra vida, queramos o no, gira a entorno a internet, esta herramienta de comunicación siempre debe estar en funcionamiento y operativa para utilizarse. Sin embargo, no siempre es así y en alguna ocasión, nos podemos encontrar con un mensaje, bastante odioso, por cierto, en el que nuestro equipo nos informa que estamos conectados a la red, pero no hay conexión a internet.
La solución a este problema tiene diferentes causas y a su vez, diferentes soluciones dependiendo de cuál sea el motivo que lo origina. Si nuestro equipo está presentado este problema, a continuación, os mostramos todos los problemas que lo puede generar junto con la solución a cada uno de ellos.
Causas del problema
Los motivos por los que nuestro equipo puede mostrar el mensaje «conectado, pero sin conexión a internet» son de los más variado. El primero es que la conexión a nuestro hogar esté fallando y que el problema realmente no se encuentre en nuestro equipo. Otro de los problemas que afectan al funcionamiento de nuestra conexión a internet lo encontramos en un problema con el proxy, el uso de una VPN, problemas de configuración con las IP, que sea el propio router quien están motivando el problema.
Otro de los motivos por los que Windows puede presentar este problema, si estamos utilizando un dispositivo para compartir la señal a internet, es que este no tenga cobertura o que directamente, la red a la que estamos conectados no tenga conexión a internet ya sea de forma intencionada o por algún motivo que desconocemos y que no nos afecta al no ser los es de la conexión, como por ejemplo en redes públicas.
Cómo solucionarlo
La solución a este problema, independientemente del motivo que lo esté originando es mucho más sencilla de lo que cabría esperar en un principio, siempre y cuando identifiquemos el problema.
Conectarnos con otros dispositivos
Si desde nuestro ordenador tenemos problemas para conectarnos a internet, lo primero que debemos hacer para buscar al posible culpable, es comprobar si tenemos conexión a internet desde otros dispositivos, ya sea un teléfono móvil, una tablet, otro ordenador, un televisor o altavoz inteligente o cualquier otro. Si otros dispositivos tampoco tienen conexión a internet, ya hemos encontramos el problema de la conexión y no es otro que el router, el dispositivo que se encarga de repartir la señal de internet entre todos los dispositivos conectados.
Comprobar que tenemos a internet
El router es el dispositivo de nuestro hogar o centro de trabajo que se encarga de distribuir la señal de internet, de ahí el nombre de enrutador traducido al español. También es el encargado de crear la red del hogar o centro de trabajo, red a la que se conectan todos los dispositivos que necesitan compartir archivos o conectarse a internet. La función de compartir archivos y la de distribuir internet en un router, funcionan de forma independiente.
Si el router no tiene a internet, este puede seguir funcionando sin problemas y que todos los equipos puedan tener a los archivos y recursos compartidos. El mejor método para comprobar si el router tiene señal de internet es observar las luces que se muestran en su frontal. Si alguna de ellas, se muestra en color naranja o en rojo, significa que la señal de internet no está llegando a nuestro hogar.
Antes de ponernos en o con nuestro proveedor de internet, debemos asegurarnos de que el cable que llega hasta el router desde la calle está correctamente conectado, que no está suelto, al igual que el cable que llega de la calle si está conectado a al adaptador que ha instalado la operadora. Si es así, podemos reiniciar el router para comprobar si el problema se ha solucionado. Si no es así, la única opción que nos queda pasa por ponernos en o con nuestro operador y con suerte, esperar que pueda solucionar el problema de forma remota.
Reiniciar el PC
Reiniciar el PC, en muchas ocasiones, soluciona los problemas más absurdos a los que no le encontramos explicación. Al reiniciar el PC, toda la memoria del equipo se elimina completamente y el sistema operativo vuelve a iniciar de cero, eliminando cualquier aplicación que pueda estar interfiriendo en el funcionamiento del equipo y que no permite llevar a tener a internet, pero si a la red del router.
Si estamos compartiendo la señal desde un móvil
Si estamos utilizando la señal de internet que comparte un dispositivo móvil, este problema suele ser bastante habitual. Y digo que es bastante habitual si la señal de la cobertura del móvil es baja. Si la cobertura es baja, y este no tiene suficiente señal 4G o 5G, nuestro equipo estará conectado a la red que ha creado el móvil, pero no tendrá a internet para compartirlo. La solución a este problema pasa por cambiar de ubicación el móvil y situarlo en un lugar donde tenga más cobertura.
Desactiva la conexión VPN
Las conexiones VPN utilizan la conexión a internet de nuestro operador para ofrecer una conexión a internet segura y sin ningún tipo de rastreo. Si en nuestro equipo utilizando una VPN, debemos asegurarnos de que esta funciona correctamente para descartar que sea el problema. El mejor método para hacerlo es desactivar la VPN y probar a navegar sin ella. Si podemos navegador sin utilizar la VPN, el problema es la VPN, por lo que el siguiente paso será ponernos en o con ellos y/o comprobar si todos los servicios que nos ofrece están en funcionamiento están sufriendo algún tipo de incidencia.
Ejecutar el solucionador de problemas de Windows
Si, seguimos sin encontrar el origen de este problema, debemos darle una oportunidad al solucionador de problemas de Windows, aunque en muy pocas ocasiones consigue dar con el problema. El solucionador de problemas de Windows nos permite buscar el origen a un problema que esté presentado el equipo para que, automáticamente, busque una solución y la aplique correctamente sin que el tenga que hacer absolutamente nada por su parte más que esperar.
En Windows 11, el solucionar de problemas con internet, se encuentra dentro de las opciones de configuración del equipo (Win + i), dentro del apartado Sistema > Solucionador de problemas. Finalmente, en Conexión a internet, pulsamos en Ejecutar para seguir todos los pasos que muestra el asistente. En Windows 10, debemos acceder también a las opciones de configuración de Windows (Win + i), pulsar en Redes e internet > Estado y pulsar en Solucionador de problemas de red para seguir todos los pasos que nos muestra el asistente.