El reloj de Windows es una de las características más básicas del sistema operativo, una de las que más tiempo lleva con nosotros, y, además, una de las más útiles. Gracias a ella podemos consultar la hora con una simple mirada a la parte inferior derecha de la pantalla, o añadiendo un widget de reloj al menú inicio. Sin embargo, un problema con el reloj de nuestro ordenador puede llegar a ser de lo más molesto, además de causar todo tipo de problemas con el PC.
El reloj del sistema operativo no solo se encarga de mostrarnos la hora. Con el paso del tiempo, especialmente en las últimas versiones del sistema operativo, este se ha integrado perfectamente con nuestra agenda y con el calendario, siendo el responsable de hacer saltar las alarmas cuando tenemos un evento próximo. De ahí que sea vital asegurarnos de que tanto la hora, como la fecha, están correctas mientras hacemos uso del PC.
Y es que debemos tener en consideración que un número creciente de aplicaciones, plataformas y servicios que forman parte del sistema operativo hacen uso de este elemento. De ahí que los problemas derivados de algo que en un principio parece tan insignificante como es el reloj de Windows, se puede convertir en un fallo grave. Debemos tener en consideración que todo ello podría afectar de forma negativa al comportamiento de diferentes soluciones software tanto locales como online de las que hacemos uso a diario.
Así, mientras que en un principio podríamos culpar de este comportamiento erróneo a esas aplicaciones o plataformas, todo podría venir dado por algo tan simple como el reloj del sistema. De ahí precisamente la necesidad de arreglar los fallos relacionados con este elemento lo antes posible. Precisamente es en todo ello en lo que nos vamos a centrar a continuación.
Por qué sale mal la hora
Tener mal la hora en nuestro sistema operativo puede ser bastante más molesto que simplemente ver que la hora o los minutos que aparecen en el reloj no concuerdan con la realidad. Hay muchos programas en Windows que, si tenemos mal los minutos del ordenador, directamente no se abrirán. Lo mismo ocurre, por ejemplo, con muchas páginas web. El protocolo HTTPS utiliza la fecha como parte de la sincronización y, por lo tanto, si lo tenemos mal, muchas webs directamente no cargarán, devolviendo un error de certificado.
Esto se puede aplicar por igual a otras funciones internas del sistema operativo. Las actualizaciones de Windows Update, y hasta las bases de datos de los antivirus, no se podrán procesar correctamente si la fecha y/o la hora del PC están mal. Esto quiere decir que en realidad la fecha del ordenador se puede retrasar o cambiar por varios motivos, como veremos ahora.
Problema con la pila del PC
Cuando el ordenador está apagado, y desconectado de la corriente, se usa la pila de la placa base para guardar una serie de datos, como la configuración de la BIOS/UEFI y, por supuesto, hacer que el reloj siga funcionando, generando pulsos como si estuviera conectado a la red. Si la pila está a punto de gastarse, podemos ver cómo el reloj se empieza a retrasar, o la configuración de la BIOS empieza a perderse. Primero podemos ver que esta se retrasa unos minutos, y luego hasta horas o días. Incluso puede fallar la fecha y el año. Y si termina por gastarse, el reloj se restablecerá a su fecha y hora de fábrica, y la configuración de la placa base se perderá.
Aunque estas pilas suelen durar mucho tiempo, si notamos este tipo de problemas, debemos plantearnos cambiar la pila de la placa. Las placas base suelen usar siempre pilas tipo CR2032, las cuales podemos comprar en cualquier tienda o supermercado. Cambiarla la pila de la placa base es un proceso que podemos realizar de la misma forma que se reemplazan este tipo de pilas en otros dispositivos, por lo que no es necesario acudir a un servicio técnico.
Aunque en un principio este cambio pueda parecer un tanto complicado, lo cierto es que el diseño y montaje de los ordenadores actuales favorece a la hora de cambiar la pila y así resolver el problema con el reloj. Tan solo debemos prestar atención y tomar ciertas precauciones a la hora de manejar este elemento y abrir la U para el cambio que os mencionamos.
Utilizamos dos sistemas operativos en Dual Boot
Si tenemos configurado un Dual-Boot con Windows y Linux, es muy común que cada vez que cambiamos de un sistema operativo el reloj se desfase de hora. Esta puede variar, de un sistema a otro, unas dos horas. Y si lo cambiamos en uno de los sistemas, al volver al otro esta volverá a estar mal.
Esto se debe a que, al apagar el PC, Linux guarda la hora en la placa base en formato UTC, mientras que Windows lo hace en formato local. De ahí la diferencia. Por lo tanto, debemos hacer que Windows trabaje con hora UTC, o que Linux trabaje con la marca de tiempo local. Así, ambos sistemas compartirán el mismo formato y no tendremos problemas.
Con máquinas virtuales
Las máquinas virtuales sufren del mismo problema que si utilizamos arranque dual para utilizar Windows y distribuciones Linux de forma indistinta, ya que se basan en el horario UTC sin tener en cuenta la zona geográfica donde nos encontremos. Desde la propia máquina virtual podemos cambiar la zona y el horario, sin embargo, está información se pierde y nos vemos obligados a volver a configurarla.
La solución a este problema si utilizamos máquinas virtuales pasa por instalar los complementos Guest Additions en VirtualBox y VMware Tools si utilizamos VMWare en cualquiera de las diferentes versiones en las que era disponible. De esta forma, las máquinas virtuales sincronizarán en todo momento la hora de la máquina virtual anfitrión con el resto de las máquinas virtuales en las que hayamos instalado estos complementos. Además, también se habilita la opción que nos permite copiar archivos entre el sistema operativo invitado y el anfitrión, copiar y pegar texto entre ambas máquinas y muchas otras funciones.
Es necesario instalar estos complementos en todas las máquinas virtuales en las que no queremos tener problemas con la fecha y hora. No hace falta descargar este software, ya que está incluido tanto en VirtualBox como en VMware, sin embargo, no se instala de forma automática hasta que el los necesita.
Región mal configurada en Windows
Otro motivo por el que podemos encontrarnos con que la hora de nuestro sistema está mal es porque tengamos Windows (o el sistema que sea) con una región mal configurada. Aunque la región que usamos tenga la misma hora que nuestro país, al tener esto configurado es posible que algunas configuraciones, como el cambio de hora, no se llevan a cabo, y de ahí los problemas.
Por ello, es importante revisar también la región configurada en nuestro sistema, para evitar estos problemas y asegurarnos de que, al actualizarse la hora, se recibe la correcta. Llegados a este punto cabe destacar que esta es una de las razones más comunes por las que nos podemos encontrar con determinados fallos a la hora de recibir la hora y la fecha en nuestro ordenador. Más si trabajamos con un portátil y estamos viajando de manera constante con el mismo, evidentemente esto se hace patente si viajamos con asiduidad al extranjero.
Fallo al sincronizar la hora
Aunque Windows debería actualizar la hora por Internet a través del protocolo NTP, hay muchas veces que esto no funciona correctamente. Puede ocurrir que tengamos la sincronización de la hora desactivada, o puede que incluso que el servidor NTP que venga configurado en el sistema no esté funcionando correctamente. Incluso puede que el propio router, o el firewall del ordenador, estén bloqueando estas características, ya que este protocolo es comúnmente usado por piratas informáticos.
Sea como sea, debemos comprobar si la función de sincronización está funcionando correctamente para evitar tener problemas.
Mala configuración de la BIOS/UEFI
Windows suele usar casi siempre la hora que tenemos configurada en la BIOS o UEFI de nuestro ordenador. Por lo tanto, si por alguna razón la hora de esta está mal puesta, o tenemos mal configurado el huso horario del ordenador, lo más probable es que este error se refleje en la hora de Windows.
Para solucionarlo, lo que debemos hacer es entrar en la BIOS y configurar correctamente la fecha y la hora del PC. Al hacerlo, y guardar los cambios, evitaremos que la hora salga mal. Aquí lo que debemos tener en consideración es que el método de a la BIOS de un ordenador puede variar. Con todo y con ello generalmente la tecla válida para todo esto se suele especificar en el arranque del mismo o en las instrucciones que se hayan adjuntado en la compra.
Tenemos activa la función manual de fecha y hora
En un principio esta es una característica, nos referimos a la fecha y la hora, que puede parecer intrascendente en un sistema operativo tan potente como Windows. Sin embargo hay que tener en consideración que la mayoría de las aplicaciones que utilizamos en el propio sistema echan en mano de esta información que forma parte de Windows. Por tanto una mala configuración de este apartado puede hacer funcionar de manera incorrecta los programas que tenemos instalados, con los quebraderos de cabeza que esto conlleva.
De ahí precisamente que la propia Microsoft nos proporcione diversas funciones relacionadas con estos datos para así ajustar y personalizar su funcionamiento al máximo. Por ejemplo tenemos la posibilidad de establecer una configuración manual o automática para que la fecha y hora estén siempre correctamente actualizadas. Básicamente esto quiere decir que si se muestran de manera incorrecta, se puede dar la circunstancia de que hayamos desactivado la función que establece ambos datos de manera automática y que deberíamos activar en la mayoría de los casos.
Con el fin de realizar esta comprobación no tenemos más que acceder a la aplicación de Configuración del propio sistema operativo a través de la combinación de teclas Win + I.
Al pinchar en el apartado de Hora e idioma, en primer lugar nos encontramos con la fecha y la hora que en este caso estarían establecidas de manera errónea. Lo mejor que podemos hacer en este momento es activar la opción de Establecer la hora automáticamente para que así el propio sistema operativo se encargue de corregir este fallo. Excepto en ocasiones contadas, os recomendamos activar esta función siempre para evitar problemas de este tipo.
Cómo solucionar los problemas con la hora
Si el reloj de Windows muestra una hora incorrecta, pero podemos conectarnos a Internet, tenemos la posibilidad de configurar de forma sencilla la marca de tiempo correcta en el momento que sincronizamos nuestro PC con un servidor de hora en línea. La opción más factible de mantener nuestro ordenador en hora es utilizando los servicios de sincronización de hora. Windows nos permite sincronizar la hora de nuestro ordenador desde los servidores de Microsoft, o desde cualquier otro servidor NTP que nosotros le indiquemos.
Para ello, no tenemos más que abrir el menú de Configuración de Windows, ir al apartado «Hora e idioma», y aquí comprobaremos que tenemos activada la casilla de actualización automática de la fecha y la hora, además de hacer clic sobre el botón «Sincronizar ahora» que pondrá en hora el PC.
Ahora nos dirigimos a la pestaña de «Hora de Internet» y hacemos clic en «Cambiar configuración». Dentro de la ventana de «Configuración de hora de Internet», debemos de marcar la opción de «Sincronizar con un servidor de tiempo de Internet». En la casilla de «Servidor» seleccionamos time.windows.com dentro del menú desplegable. Por último, pulsamos en «Actualizar ahora» y hacemos clic en Aceptar para guardar los cambios. Antes de cerrar, en la ventana de «Fecha y hora», hacemos clic en «Aplicar» y «Aceptar» para guardar los cambios.
Si no quieres usar el servidor de Microsoft, aquí tienes algunos servidores NTP más para elegir:
- Google Public NTP: time.google.com, time1.google.com, time2.google.com, time3.google.com, time4.google.com.
- Cloudflare NTP: time.cloudflare.com
- Facebook NTP: time.facebook.com, time1.facebook.com, time2.facebook.com, time3.facebook.com, time4.facebook.com, time5.facebook.com.
- Apple NTP server: time.apple.com, time.euro.apple.com.
- .es: hora.roa.es, minuto.roa.es.
Volver a registrar el DLL y el proceso de Windows Time
Para poder solventar el problema con la hora en Windows podemos optar por volver a registrar tano el proceso de Windows Time como su DLL. Esto lo haremos a través de la línea de comandos del Símbolo del sistema. Para ello vamos a escribir cmd en el cuadro de búsqueda del menú Inicio y posteriormente lo ejecutamos con derechos de .
A continuación, vamos a ir ejecutando los siguientes comandos uno de bajo del otro para volver a registrar el DL de Windows Time:
regsvr32 w32time.dll
Para Volver a registrar el proceso e Windows Time escribimos:
net stop w32time
w32tm /un
w32tm /
Desinstalar la última actualización
Windows es un sistema operativo que funciona en millones de ordenadores cuya base es completamente diferente a diferencia de macOS, cuyo software se diseña exclusivamente para un hardware muy concreto y limitado, por lo que la aparición de errores tras la instalación de una actualización es mucho más grave que en Windows. Debido a su naturaleza, una de las soluciones que habitualmente recomendamos desde Softzone cuando tenemos problemas con Windows es desinstalar la última o últimas actualizaciones que se han instalado en el equipo.
Aunque las actualizaciones de Windows están diseñadas para añadir mejoras de rendimiento y solucionar errores, por el camino, algunos equipos pueden verse afectados por esos cambios no interpretarlos correctamente y comenzar a mostrar fallos de cualquier tipo, incluyendo la fuente de como obtienen y sincronizar el día y la hora en la que nos encontramos. Para desinstalar la última actualización de Windows, nos dirigimos a Windows Update y pulsamos en Ver actualizaciones instaladas y anotamos el código de la última actualización. Cada actualización incluye la fecha en la que se instaló por lo que es muy fácil conocer cuál ha sido la última actualización instalada.
Desde esa misma ventana, pulsamos en Desinstalar actualizaciones. A continuación, pulsamos dos veces sobre el código de la actualización que coincide con la que hemos anotado previamente y procedemos a desinstalarla. Finalmente, reiniciamos el equipo para eliminar cualquier rastro de la actualización de nuestro equipo. Si, aun así, seguimos teniendo problemas con la hora de nuestro equipo, tendremos que probar el resto de las soluciones que os mostramos en este artículo.
Volver a una versión anterior del sistema
En el caso de que sigamos con problemas con la fecha y hora de Windows, podemos optar por volver a una versión anterior del sistema donde funcionaba correctamente. Un punto de restauración es como una especie de copia de seguridad del sistema a donde podemos volver en caso de problemas que no podamos solucionar por otros medios.
Una vez terminado, el sistema volverá a ejecutarse en la última versión que hemos seleccionado, donde ya no debería aparecer este molesto problema con la fecha y la hora, las cuales deberían de mostrarse correctamente. Eso sí, hay que tener en cuenta que con esto vamos a perder los cambios que hayamos hechos posteriores a ese punto de restauración, por lo que solo debemos llevarlo a cabo como último recurso.
Cambiar la fecha en la BIOS/UEFI
Si el problema está relacionado con la BIOS/UEFI de nuestro ordenador, entonces cada vez que apaguemos y encendamos el PC la hora volverá a estar mal. En ese caso, lo que debemos hacer es entrar en el firmware de nuestra placa. Para ello, debemos de pulsar la tecla correspondiente (como F2, F8, Supr, etc) mientras arranca el ordenador. Una vez dentro del setup, cambiamos esta marca de tiempo. Aplicamos los cambios y listo. Cuando volvamos a cargar Windows la hora ya debería estar bien.
En caso de que el ordenador se siga adelantando o atrasando, entonces el problema seguramente se encuentre en la pila. Debemos cambiar la pila de la placa base para que esta vuelva a ser capaz de mantener la hora del PC sin problemas. El equipo será capaz de mantener la hora siempre y cuando esté conectado a la corriente eléctrica y, si se trata de un portátil, siempre que este tenga batería.
Cambia la pila al PC
Aunque muchos lo desconocen, todos los ordenadores (y todos los dispositivos electrónicos, como las consolas) tienen una pila interna, aunque funcionen conectados a la corriente. Esta pila es la responsable de garantizar que las configuraciones internas de la BIOS se guardan cuando el PC no está conectado a la corriente, y brinda los ciclos de energía necesarios para que el reloj siga funcionando. Cuando la pila está en las últimas, lo más normal es que veamos errores de la BIOS, al perderse las configuraciones, al arrancar el PC, y que la hora del ordenador se restablezca cada vez que apagamos el PC y lo desconectamos de la corriente.
Lo que debemos hacer, si esto ocurre, es cambiarle la pila al ordenador. En un PC de sobremesa, el proceso es muy sencillo, ya que la pila, por lo general, suele estar en la placa, al alcance de todos. Sin embargo, en un portátil, salvo algunos modelos bien diseñados, esta suele estar escondida, y para cambiarla hay que desmontar medio ordenador.
Si somos un poco manitas, es una tarea de mantenimiento que podemos realizar nosotros mismos sin complicaciones, ya que el proceso es prácticamente el mismo que cambiarle la pila a un reloj, si previamente lo has hecho. De lo contrario, mejor pedir ayuda a algún técnico con conocimientos que nos permita sustituir este elemento del PC, una sustitución que no lleva más de 5 minutos entre desmontar la tapa, cambiar la pila y volver a montar la tapa.
Usar comandos de PowerShell para forzar la sincronización
Si ninguno de los pasos anteriores te ha permitido sincronizar la hora de manera correcta, siempre podemos acudir al truco de PowerShell para hacerlo. Y es bastante sencillo. Tan solo haz lo siguiente:
Lo primero será abrir PowerShell con permisos de . Es decir, cuando veas su icono, haz clic derecho sobre él y elige «Ejecutar como ». Ahora que ya estamos dentro, deberemos escribir el siguiente comando y pulsar Enter tras ello:
w32tm /resync
Este simple comando va a hacer que se sincronice la hora de nuestro sistema con la que hay establecida en los sistemas de Windows. Pero, si aun así no se soluciona, no temas, ejecuta esto:
net stop w32time
w32tm /un
w32tm /
net start w32time
Lo que hará este comando será reiniciar el servicio de sincronización de Windows. O sea, un ajuste más profundo de la hora que puede solucionar errores menos superficiales.
Modificar la sincronización de la hora desde el Editor de directivas de grupo
Otra solución profunda, donde debemos indagar un poco dentro de Windows de forma segura, es entrando al Editor de directivas de grupo. Para ello, desde el escritorio escribe la combinación Win + R, y en el cuadro de texto que aparece, escribe «gpedit.msc». Ahora presionda Enter y entrarás en el propio Editor de directivas de grupo.
Una vez dentro, ve hasta la siguiente localización:
«Configuración del equipo/ Plantillas istrativas/ Sistema/ Servicio de hora de Windows»
Cuando hayas llegado a dicho apartado, tienes que buscar una política llamada «Configurar cliente de hora de Windows». Haz doble clic en ella y actívala. Ahora, en «Servidor NTP», tienes que introducir por tu cuenta un servidor de tiempo. En mi caso, te puedo recomendar «time.windows.com», o si lo prefieres, «pool.ntp.org».
Cuando hayas terminado con todo este proceso, guarda todos los cambios y reinicia el equipo, y verás cómo la hora ha vuelto a la normalidad.
Utilizar aplicaciones de terceros
Cuando Windows falla a la hora de mostrarnos el reloj de manera correcta, siempre podemos acudir a herramientas gratuitas y de terceros que pueden ser la solución más rápida para este problema. Estas aplicaciones (que no webs) son capaces de ajustar el reloj de nuestro sistema accediendo a los servidores específicos para ello. De esta manera, podemos ver una sincronizació sin fallos con la hora real web. Así que, vamos a empezar sin mayor dilación.
NetTime
La aplicación de NetTime, tal y como hemos dicho, la podemos encontrar de manera gratuita. Gracias a que es muy ligera y fácil, sirve para casi cualquier . Y además, está diseñada para corregir automáticamente la hora en nuestro PC. Los pasos a seguir son muy sencillos, solo tienes que descargarla desde su web oficial, instalarla, elegir el servidor en que quieres que funcione (el de tu zona horaria) y a funcionar.
Entre sus utilidades, nos dejará configurar la frecuencia con que podemos sincronizar el reloj y es compatible tanto con Windows 10 como 11. Y como apenas consume recursos, se ejecutará en segundo plano sin mayor problema. Un sistema práctico y efectivo.
Dimension 4
Con Dimension 4 nos encontramos ante otro programa con muchos años a sus espaldas en cuanto a la sincronización horaria. Como punto fuerte en particular, tenemos la opción de gestionar listas desde los propios servidores NTP, y se actualizará dentro de nuestro PC siempre en segundo plano. Si bien su interfaz se ha quedado un poco anticuada, lo realmente importante de este programa no es su diseño, sino su funcionalidad. Buscamos en él que sincronice la hora de nuestro PC al milímetro, y en eso lo borda. Además, puedes configurar los intervalos con que se actualiza la hora y es compatible prácticamente con cualquier Windows. Así que ya utilices un ordenador, una red de ordenadores local o algo más grande, es la opción más acertada para ello.
El reloj de Windows cambia la zona horaria solo
Uno de los problemas a los que nos podemos enfrentar con la hora y la fecha de Windows es que el sistema, automáticamente, cambia la zona horaria del sistema retrasando o adelantando la hora. Eso sucede cuando estamos varios días sin utilizar el ordenador por un motivo desconocido. La solución a este problema pasa por eliminar la sincronización automática de la hora y establecer y establecer la zona horaria de forma manual.
Para ello, debemos descargar la casilla Establecer la zona horaria automáticamente y en Zona horaria, seleccionar, en nuestro caso UTC +01:00 Bruselas, Copenhague, Madrid, París. También debemos desactivar el interruptor Cambiar a horario de verano automáticamente. De esta forma, Windows no podrá cambiar la zona horaria según le dé, ya que hemos establecido manualmente la que queremos utilizar.
Esta solución es válida únicamente cuando Windows cambia automáticamente la región horaria adelantando o atrasando varias horas la hora que muestra. Si, la hora del dispositivo se pierde completamente, es un claro síntoma de que es necesario cambiar la pila de la placa base, un proceso muy sencillo tanto si se trata de un ordenador de sobremesa como si se trata de un portátil, aunque en este último caso, lo mejor sería plantearse cambiar el equipo, ya que la duración de las pilas es de, por lo menos 10 años.
Sincronizar el reloj con Atomic Clock Sync
Igualmente, en el caso de que no nos queremos complicar demasiado la vida con configuraciones y resoluciones de problemas en el sistema de Microsoft, siempre podemos echar mano de soluciones software de terceros. Y es que en estos instantes podemos utilizar algunos programas específicamente diseñados para mantener siempre la hora correcta en nuestro equipo basado en Windows. Precisamente este es el caso del que vamos a hablar en estas mismas líneas.
De hecho, os vamos a hablar un programa que os servirá para sincronizar vuestro reloj del sistema operativo con diferentes relojes atómicos. Para aquellos que no lo sepáis, estos son los considerados como los relojes más precisos que hay. En multitud de ocasiones los mismos se utilizan como dispositivos estándar para multitud de servicios y plataformas que necesitan dar la hora con precisión. Por ejemplo, esto lo encontramos en las emisiones televisivas y otras plataformas de ese estilo.
Esto quiere decir que podremos utilizar este programa que os comentamos para sincronizar el reloj de Windows con un reloj atómico como los mencionados. Para ello tenemos la posibilidad de utilizar el programa llamado