Realizar llamadas o videollamadas desde nuestro ordenador se ha convertido en una tarea muy requerida en los últimos tiempos. Ya sea por razones de teletrabajo, motivos académicos o simplemente para comunicarnos con nuestros amigos, el uso de programas como Skype o Discord, entre otros se ha disparado. Durante su uso, es posible que hayamos notado cómo el volumen del sonido sube o baja automática.
Esto puede resultar muy frustrante y son muchos los s que se han sentido molestos por este problema de alteración del volumen aparentemente aleatorio. Por suerte no se trata de un problema aleatorio y es fácil de arreglar. Es por ello que vamos a ver por qué sucede esto y cómo evitar que vuelva a suceder.
Por qué Windows cambia solo el volumen
En ocasiones, podemos encontrarnos que al realizar una llamada o videollamada desde una aplicación en Windows 10 o Windows 11, el sistema se encarga de cambiar el volumen de forma automática, de forma que lo sube o lo baja sin que nosotros hagamos nada. Son varias las causas que pueden provocar este problema. Lo primero es descartar que sea un fallo de hardware, por lo que debemos de comprobar si el control de volumen de nuestros auriculares o altavoces se encuentran defectuosos.
En el caso de que sea un problema de software, este puede ser desde una configuración de sonido incorrecta, a que el control de volumen defectuoso, los controladores de audio Realtek estén mal estado o que tengamos activado la función de Atenuación en la aplicación de Discord. Todos ellos pueden provocar cambios automáticos en el sonido. Independientemente del motivo, solucionar este problema debe resultarnos relativamente fácil. A continuación, veremos cómo solucionar este problema en nuestro ordenador con Windows 10 o Windows 11.
Pasos para solucionar el problema
A continuación, vamos a ver diferentes acciones que podemos llevar a cabo para solucionar que Windows 10 o Windows 11 suba o baje automáticamente el volumen del sonido.
Desactivar la función de ajuste automático de volumen
Esta es una función que incorpora Windows de manera predeterminada mediante la cual se encarga de ajustar el volumen de manera automático cuando usamos el PC para recibir llamada. En el caso de que la tengamos instalada, es posible que nos encontremos con el problema de que el volumen baja automáticamente al realizar llamadas o videollamadas en aplicaciones como Skype o Discord, por lo que podremos solucionarlo desactivando la función. El proceso es similar tanto en Windows como en Windows 11.
Lo primero que vamos a hacer es pulsar la combinación de teclas Windows + R para lanzar el comando Ejecutar, escribir mmsys.l y pulsar Enter. Esto hará que aparezca la ventana de Sonidos sonde pulsaremos en la pestaña de Comunicaciones.
Aquí nos encontramos que hay varias opciones que nos permiten decidir qué hará Windows cuando detecte «actividad de comunicaciones», es decir, cuando crea que estamos realizando una llamada o videollamada. Por defecto, está marca la opción de Reducir un 80% el volumen del resto de los sonidos, por lo que marcamos la casilla No hacer nada.
¿Puede ser virus o malware?
Llegado el punto en el que nada soluciona el problema, no es descabellado preguntarse si pudiéramos estar afectados por un virus o un malware que esté realizando cambios automáticos en el volumen del sonido. Hay varios tipos de malware que pueden entrar a modificar ajustes del sistema incluyendo los parámetros del audio. Los motivos pueden ser varios, como simplemente manipular el comportamiento del dispositivo o hasta grabar conversaciones.
Cuando descartamos problemas de hardware y de ajustes del propio Windows que hemos visto más arriba, toca pasar al plan B para descargar o confirmar males mayores. El primer paso es ejecutar un análisis antivirus con Windows Defender, ya que es muy efectivo y está integrado en Windows. Pero si el problema es que Defender no pudo parar la amenaza en primera instancia, tendremos que probar alguna alternativa de terceros como Malwarebytes o Kaspersky.
Toca esperar el resultado del análisis y comprobar si era la causa del problema. Si el análisis detecta y elimina malware, reinicia el ordenador y comprueba si el problema de volumen persiste. Para mayor seguridad, considera cambiar contraseñas importantes y habilitar la autenticación de dos factores en tus cuentas.
También podremos nosotros mismos chequear el sistema en busca de procesos sospechosos que puedan estar interfiriendo en el audio del sistema. Para ello abrimos el de tareas (Ctrl + Shift + Esc) y entramos en la pestaña de «Procesos» para identificar aplicaciones o procesos desconocidos que consuman recursos. Si encontramos algo sospechoso, lo mejor es buscar su nombre en Google para comprobar si es o no un problema conocido. Detener el proceso y eliminiarlo del sistema será el siguiente paso.
Por último, recuerda mantener siempre actualizado el sistema operativo. Windows lanza muchos parches y corrige errores continuamente. Entra en «Configuración > Windows Update» y verifica si hay actualizaciones pendientes.