Para que los crecimos con MS-DOS, donde todas las acciones debíamos hacerlas a través de la línea de comandos, la interfaz gráfica que llegó de la mano de Windows supuso y adelanto en cuanto a interacción con el sistema operativo, ya que no era necesario aporrear el teclado para hacer acciones básicas en la gestión de cualquier sistema operativo. Sin embargo, hoy en día, todavía podemos encontrar un gran número de funciones que únicamente están disponibles a través de la línea de comandos de CMD. Si quieres conocer cuáles son los mejores trucos de CMD, te invito a que le pegues un vistazo a este artículo.
A pesar de la introducción de PowerShell, Microsoft sigue ofreciendo soporte para Command Prompt (CMD). De hecho, el uso de comandos a través de CMD es mucho más sencillo que utilizando PowerShell. Se cree que PowerShell podría sustituir al CMD en el futuro, pero por el momento Windows sigue ofreciendo ambas opciones. Si quieres sacarle el máximo partido a la línea de comandos de Windows, a continuación, te muestro algunos trucos que, a buen seguro, no conocías.
Antes de empezar a probarlos los comandos de CMD que os mostramos en este artículo, debemos tener en cuenta que algunos requieren permisos de , por lo que, para evitar problemas, es recomendable ejecutar CMD siempre con permisos de .
Los mejores comandos para escribir en el CMD de Windows
Como he comentado más arriba, para interactuar con el sistema de línea de comandos de Windows, es necesario tener permisos de . Para evitar tener que cerrar la ventana de comandos y volver a abrirla, podemos configurar el funcionamiento de CMD para que siempre se ejecute con privilegios de . Esto es así porque muchas directrices dadas en el CMD tienen un impacto directo en el funcionamiento del sistema. Como medida de seguridad, Windows protege estos cambios por si viniesen de fuentes no autorizadas y por ese motivo, debemos ser nosotros los que otorguemos estos permisos.
Antes de empezar: permisos de
Para ejecutar siempre CMD con permisos de , nos dirigimos al cuadro de búsqueda de Windows, escribimos CMD y pulsamos en Abrir ubicación del archivo. A continuación, pulsamos con el botón derecho del ratón y accedemos a propiedades. Dentro de propiedades, en la pestaña directo > Opciones avanzadas, marcamos la casilla Ejecutar como .
Utilizando este comando, el sistema nos mostrará todas las opciones disponibles para el comando dir que muestra un listado de archivos.
Las teclas de funciones son atajos de teclado
Las teclas de funciones que se encuentran en la parte superior del teclado, encima de la línea de los números, son atajos de teclado de la línea de comandos. Cada una de las teclas de funciones tiene asignada diferentes funciones, aunque algunas son parecidas.
- F1: Al pulsar esta tecla, se volverá a mostrar, letra por letra el último comando que hemos ejecutado.
- F2: Copia el comando que se muestra hasta un carácter especificado.
- F3: Muestra el comando anterior completo.
- F4: Borra el comando que se muestra hasta un carácter especificado.
- F5: Cada vez que pulsemos en F3 se irán mostrando los últimos comandos utilizados.
- F6: Introduce el indicador EOF en CMD.
- F7: Muestra una lista de comandos introducidos anteriormente.
El uso de estas teclas es especialmente útil si tenemos en cuenta que los comandos copiar y pegar, tal y como he explicado más arriba, no es una funcionalidad sencilla de utilizar en la línea de comandos.
Cambia el título de Símbolo de sistema
Cuando abrimos CMD, en la parte superior de la ventana se muestra el texto : Símbolo de sistema o Símbolo de sistema si ejecutamos CMD sin privilegios de . Si abres diferentes instancias de CMD para realizar diferentes funciones, cambiar el título de la ventana te permitirá identificarlo de una forma más rápida. Utilizando el comando
title softzone
Si tenemos la licencia del equipo asociada a una cuenta de Microsoft, también se mostrará esa cuenta. Si está asociada, significa que, si queremos formatear el PC para instalar nuevamente Windows, no será necesario averiguar el número de licencia, ya este se encuentra asociado a la cuenta de Microsoft, por lo que tan solo debemos utilizar el mismo número de cuenta para que Windows lo cargue en el sistema.
Problemas comunes con el CMD de Windows
Teclear comandos en Windows elimina la automatización a la que estamos acostumbrados. Te hace volver a un entorno más clásico pero con una sensación de control mayor. No obstante, pueden surgir errores o problemas de manera frecuente. El CMD arrojará diferentes mensajes de error, en ocasiones son más o menos entendibles, por lo que vamos a echar un vistazo a los más habituales.
denegado
Este error es muy común y por ese motivo os hemos recalcado al comienzo la importancia de otorgar permisos de antes de comenzar a teclear en el CMD. La solución es sencilla: ejecuta CMD como si no lo has hecho ya.
Problemas encontrar archivos
Al escribir en CMD podemos cometer fallos y aunque nos parezca que todo está correcto, un simple guion o espacio puede dar al traste con el comando. Si el sistema no puede encontrar el archivo especificado debemos verificar que la ruta esté bien escrita verificando los espacios, las comillas etc.
Error en la sintaxis del comando
Esto ocurre cuando faltan parámetros o la estructura del comando no es la correcta. En este aso puede usarse /help para chequear la sintaxis correcta.
Los comandos no responden
No hay nada más frustrante que escribir un comando y que éste no responda. Incluso después de haber revisado que todo está bien escrito, no sucede nada. Es algo que suele ocurri con un comando habitual como “ping”. Puedes detenerlos pulsando Ctrl+C para detenerlos y poder verificar si s necesitan parámetros extra. El problema puede deberse también a la codificación de CMD, algo que en ocasiones puede resolverse cambiando a UTF-8 con el comando ch 65001 o usando PowerShell.