Además de las actualizaciones semestrales de Windows, Microsoft suele lanzar al menos dos o tres actualizaciones acumulativas al mes. Una de estas actualizaciones suele ser para corregir vulnerabilidades, y la otra de mantenimiento y estabilidad. Estas actualizaciones se van acumulando en nuestro ordenador y, aunque si instalamos los últimos parches nos aseguramos de haber instalado todos los anteriores, en ocasiones es complicado saber qué actualizaciones tenemos instaladas y cuáles no.
Cuando nos sentamos frente a un PC basado en el sistema operativo de Microsoft, nos encontramos con un software totalmente funcional y protegido. Pero debemos tener muy en consideración que la tecnología no para de avanzar y mejorar con el paso de los meses y los años. Por tanto, una empresa tan importante en este sector como es Microsoft debe poner un especial cuidado en sus programas y plataformas para así mantenerlas actualizadas. Evidentemente esto es algo que se hace especialmente patente en el sistema operativo utilizado por cientos de millones de s en todo el globo.
De ahí que podamos imaginar la importancia de las actualizaciones de un tipo u otro que nos llegan casi de manera constante al PC. Es más, la propia empresa con el tiempo ha puesto un especial cuidado en todo lo relacionado con estos elementos, aunque su éxito cierto es que ha resultado finalmente ser menor de lo esperado. Seguro que muchos de vosotros recordáis o habéis sido víctimas de los errores que suelen surgir cada vez de que se envía una actualización de mayor o menor calado. Todo ello a pesar de los esfuerzos de Microsoft para evitar estos fallos que apuntan directamente a los equipos de sus s.
Por tanto, en más ocasiones de las que nos imaginamos en un principio nos podría ser de utilidad el poder ver un listado con todas las actualizaciones instaladas en el equipo con Windows. Esto es precisamente lo que nos vamos a entrar en estas mismas líneas y os ayudaremos para conocer y ver este listado en primera persona. y es que no solo es eso, ya que además de visualizar las últimas actualizaciones instaladas, podremos llevar a cabo ciertas tareas de gestión muy útiles.
Distinguir entre las actualizaciones de Windows
Las actualizaciones de Windows vienen denominadas con un código que empieza por KB seguido de un número. Todos estos parches llegan de forma automática a los s de Windows 10 a través de Windows Update. Si nos fijamos, cada vez que se descarga una actualización podemos ver su correspondiente código mientras de descarga. Si no estamos pendientes, seguramente pasemos este número por encima.
Igualmente es importante saber que, si tenemos algún problema con la aplicación de Windows Update que se integra en el propio sistema operativo, también podemos echar mano del
Es aquí donde vamos a tener la oportunidad de especificar a Windows 10 el tipo de actualizaciones que deseamos recibir a través de esta vía. Para ello tenemos que localizar la entrada llamada Recibir actualizaciones para otros productos de Microsoft al actualizar Windows. Esta es una opción que podemos dejar activa, tal y como viene por defecto, o desactivar nosotros mismos a mano.
De este modo, como os comentamos, tendremos mucho más control sobre las actualizaciones que vamos a recibir en el PC, todas ellas relacionadas con los productos de Microsoft.
Activa las notificaciones antes de reiniciar para actualizar
Seguro que en multitud de ocasiones y para mantener vuestro ordenador debidamente actualizado en todo momento, mientras se descargan las nuevas que nos envía Microsoft, nosotros seguimos trabajando. Y es que debemos tener muy presente que determinadas actualizaciones que nos llegan al equipo de gran tamaño pueden tardar un buen rato en finalizarse y tenerlas a nuestra disposición. De ahí que, si no podemos perder tiempo de trabajo con el PC, lo sigamos usando mientras se lleva a cabo el proceso de descarga.
De hecho, en muchas ocasiones incluso podremos instalar en segundo plano estos parches que llegan en el equipo para que se hagan efectivos en Windows. Sin embargo, en multitud de ocasiones para que todo el proceso se finalice como es debido, el ordenador debe reiniciarse por completo. Evidentemente esto puede ser un contratiempo si en ese instante estamos trabajando y de buenas a primeras el PC se reinicia. Por tanto, es posible que nos sea de utilidad esta función que nos notificará en pantalla el reinicio de Windows antes de que se lleve a cabo debido a una actualización.
Esta es una característica que podemos encontrar y activar en la aplicación de Configuración del sistema. En concreto no tendremos más que situarnos en Actualización de seguridad / Windows Update / Opciones avanzadas. Aquí ya podemos activar esa funcionalidad en el apartado Notificaciones de actualización.
Pausar la llegada de los parches de Windows durante un tiempo
Lo cierto es que uno de los grandes problemas entre los que se enfrenta Microsoft desde hace mucho tiempo referente a su proyecto Windows, es todo aquello relacionado con las actualizaciones de las que os hablamos aquí. A pesar de ser uno de los elementos más importantes del sistema operativo, en más ocasiones de las que a la empresa le gustaría, dan más problemas que soluciones aportan. Esto es algo que posiblemente muchos de vosotros ya hayáis comprobado de primera mano tras instalar algún parche en vuestro equipo.
Y es que mientras que todo debería ir como la seda, nos podemos encontrar con diferentes problemas relacionados con este tema. Por ejemplo en multitud de ocasiones las actualizaciones nunca terminan de descargarse e instalarse en nuestro PC. De igual modo, también se puede dar el caso de que se produzcan importantes incompatibilidades una vez se hayan instalado, lo que supone un grave problema. Incluso en ocasiones provocan pantallazos azules de la muerte o bloquean el sistema operativo por completo no dejando que usamos Windows.
Normalmente la propia Microsoft es la que solución a estos problemas que os mencionamos con el tiempo. De ahí que cada vez sea más habitual que una mayor cantidad de s pause la llegada automática de actualizaciones, a la espera de que se arreglen los problemas detectados en otros equipos. Cabe mencionar que esto es algo que podemos llevar a cabo desde el propio sistema de Microsoft sin echar mano de soluciones externas de terceros.
Para ello, de nuevo nos situamos en la aplicación de Configuración, y en este caso pinchamos en el apartado de Windows Update. A continuación no nos queda más que pinchar en el apartado que precisamente reza Pausar actualizaciones. Aquí ya tendremos la posibilidad de pausar la llegada de estos importantes elementos entre una y cinco semanas. Así podremos adaptar la instalación de los parches enviados a Microsoft, a nuestras preferencias dependiendo de los errores detectados.