Windows es un sistema operativo que lleva una buena cantidad de años entre nosotros, software que no ha parado de crecer y evolucionar a base de nuevas versiones. Para que nos hagamos una idea, decir que Windows llega entre nosotros alrededor de 35 años, que no es poco.
Y es que ya ha pasado tiempo desde el lanzamiento de la primera versión allá por el año 1985, o de la llegada del mítico Windows 3.1 en 1992. Desde entonces tanto el ámbito del hardware como el del software ha evolucionado en gran medida, como seguro que muchos ya sabréis. Tal es así que en estos momentos y desde hace años, Windows es el sistema operativo más utilizado en todo el mundo.
Eso sí, en los tiempos que corren podemos encontrarnos con equipos que funcionan bajo una enorme cantidad de versiones del sistema. Esto es algo que incluso alcanza a Windows XP, sistema operativo que tiene ya casi dos décadas de antigüedad. Es por ello por lo que, en estos momentos podríamos decir que, bajo el nombre de Windows, existen una gran cantidad de versiones. A esto hay que sumarle que muchas de ellas ya ni siquiera reciben soporte oficial, por lo que Microsoft los considera como acabados.
Y es que ningún software tiene soporte para siempre, algo que igualmente afecta al propio Windows. Cabe mencionar que cada versión del sistema tiene un ciclo de vida de varios años, algo que concretan los de Redmond. Eso sí, una vez pasado ese tiempo, esas versiones antiguas se quedan sin soporte, algo que se puede considerar peligroso, ya que no reciben actualizaciones de seguridad. Con todo y con ello, son muchos millones los s que siguen trabajando a diario con las mismas.
Qué versión de Windows tengo instalada en el ordenador
En estos momentos hay dos versiones de Windows que conviven entre sí: Windows 10 y Windows 11. Windows 10 llegó al mercado en 2015 como una versión mejorada del fatídico Windows 8 y se ha convertido en ese «Windows bueno» que todos quieren. Y Windows 11 ha sido una apuesta muy arriesgada por parte de Microsoft, lo que le ha hecho llevar el nombre de «Windows malo», aunque, en realidad, no sea mucho más que un Windows 10 con un lavado de cara.
Estos dos sistemas operativos son los únicos que, ahora mismo, reciben soporte y actualizaciones. Todas las versiones anteriores, como 8.1, 7, Vista, XP, y las versiones más antiguas, ya forman parte del pasado de Microsoft. Además, tanto Windows 10 como Windows 11 reciben una nueva gran actualización al año, con mejoras, correcciones y otros cambios menores.
Esto nos dará paso a una nueva ventana donde encontramos valiosa información para lo que buscamos en estas líneas. Por ejemplo, aquí podremos ver la versión de Windows 10 con la que estamos trabajando, así como el número de compilación actual que ejecutamos y el correo de la cuenta activa.
Si queremos conocer las versiones que hay disponibles de Windows 10, y saber si la nuestra tiene soporte, podemos hacerlo consultando esta tabla.
Nombre | Versión | Lanzamiento | Fin soporte | ¿Con soporte? |
---|---|---|---|---|
RTM | 1507 | 29 de julio de 2015 | 9 de mayo de 2017 | NO |
November Update | 1511 | 10 de noviembre de 2015 | 10 de octubre de 2017 | NO |
Anniversary Update | 1607 | 2 de agosto de 2016 | 10 de abril de 2018 | NO |
Creators Update | 1703 | 5 de abril de 2017 | 9 de octubre de 2018 | NO |
Fall Creators Update | 1709 | 17 de octubre de 2017 | 9 de abril de 2019 | NO |
April 2018 Update | 1803 | 30 de abril de 2018 | 12 de noviembre de 2019 | NO |
October 2018 Update | 1809 | 13 de noviembre de 2018 | 10 de noviembre de 2020 | NO |
May 2019 Update | 1903 | 21 de mayo de 2019 | 8 de diciembre de 2020 | NO |
November 2019 Update | 1909 | 12 de noviembre de 2019 | 11 de mayo de 2021 | NO |
May 2020 Update | 2004 | 27 de mayo de 2020 | 14 de diciembre de 2021 | NO |
October 2020 Update | 20H2 | 20 de octubre de 2020 | 10 de mayo de 2022 | NO |
May 2021 Update | 21H1 | Mayo de 2021 | Diciembre de 2022 | NO |
"Sun Valley" | 21H2 | Octubre de 2021 | Mayo de 2023 | NO |
2022 Update | 22H2 | Octubre de 2022 | Mayo de 2024 | SI |
¿32 o 64 bits?
Al mismo tiempo, para poder trabajar con determinadas aplicaciones, nos puede interesar saber la arquitectura del sistema operativo, 32 o 64 bits. Para ello usamos la combinación Win + I para acceder a Configuración, donde de nuevo nos situamos en Sistema y pinchamos en Acerca de situado en el de la izquierda.
Una vez aquí, lo que tenemos que hacer es localizar el apartado llamado Especificaciones del dispositivo. En esta ventana encontramos información interesante acerca del equipo con el que estamos trabajando. Así veremos su procesador, memoria instalada, su identificador y el tipo de sistema operativo, que es lo que nos interesa en este caso.
Allí vamos a ver todo lo que nos interesa sobre las actualizaciones. En caso de usar Windows 10, podremos ver un mensaje que nos indicará si podemos, o no, actualizar al nuevo Windows 11, y bajar todos los parches, y nuevas versiones, que haya para nuestro sistema operativo. En caso de usar Windows 11, simplemente veremos una lista con las actualizaciones que hay para bajar, las cuales se descargarán e instalarán automáticamente en el PC.
Al acabar el proceso, independiente del sistema que usemos, solo nos queda reiniciar el PC para que, al encender, ya tengamos la última versión de Windows instalada.