Windows, al igual que macOS y las distribuciones Linux más populares, son sistemas operativos completos con los que podemos hacer cualquier cosa que se nos pase por la cabeza y, prácticamente todos ellos, incluyen una serie de aplicaciones de forma nativa con las que podemos hacer determinadas funciones sin recurrir a aplicaciones de terceros. Ningún sistema operativo es mejor o peor que otro, simplemente son diferentes en cuanto a diseño, ya que, la base, es prácticamente la misma en todos ellos.
A diferencia de Windows, un sistema operativo diseñado para funcionar en equipos con componentes completamente diferentes los unos de los otros, al igual que Linux, macOS es un sistema operativo diseñado para funcionar con un hardware muy concreto, por lo que, aunque es posible instalarlo en un PC, este debe estar formado únicamente por piezas compatibles con macOS. Los equipos compuestos con componentes compatibles con macOS se denominan Hackintosh, ordenadores que no son precisamente baratos y, en ocasiones, sale más barato comprar un Mac, aunque sea de segunda mano que invertir en un equipo tan específico.
Otra opción, mucho más sencilla (inicialmente) pasa por instalar macOS utilizando una máquina virtual como VMware, sin embargo, el proceso es muy laborioso y no siempre sale a la primera. En SoftZone tenemos un completo tutorial acerca de cómo instalar macOS en un PC utilizando una máquina virtual, por si queréis pegarle un vistazo. Si tenemos en cuenta, tanto el precio de crear un Hackintosh como la complejidad a la hora de instalar el sistema operativo de Apple para ordenadores en un PC, podemos optar por transformar el diseño de Windows, ya sea Windows 10 o Windows 11 en la interfaz de que nos ofrece macOS. De esta forma, podemos implementar tanto el dock de aplicaciones, como los fondos dinámicos, los iconos del ratón y mucho más.
El escritorio de macOS en Windows
Una de las funciones más llamativas de macOS, y que también podemos obtener a través de aplicaciones de terceros, es la posibilidad de utilizar escritorios dinámicos, escritorios que, dependiendo de la hora del día en la que nos encontremos, mostrarán la imagen de una u otra forma, es decir, con la luz del día o con la luz de la luna.
WinDynamicDesktop es una aplicación completamente gratuita disponible en la Microsoft Store que, no solo implementa la posibilidad de cambiar la imagen de forma de forma automática basándonos en si es de día o de noche, sino que, además, también incluye los fondos de pantalla que también están disponibles en las últimas versiones de macOS como Mojave, Big Sur, Catalina y demás. Además, nos permite añadir cualquier conjunto de imágenes para que automáticamente se cambie en base a nuestra ubicación o basándonos en el horario que previamente hayamos establecido en las opciones de configuración.
Transformar la barra de tareas en el dock
La clásica barra de tareas que lleva acompañando a Windows desde la primera versión que Microsoft lanzó al mercado, en macOS se denomina dock. Tanto la barra de tareas como el dock hacen la misma función, por lo que el único cambio a nivel funcional se encuentra únicamente en el nombre que se utiliza para denominarlo.
Con el lanzamiento de Windows 11, Microsoft decidió que ya era hora de mover los iconos de la barra de tareas al centro de la pantalla, un movimiento que, según afirman los responsables de diseño, estaba motivo a que las pantallas actuales son de formato panorámico y no tenía ningún sentido seguir obligando a los s a desplazar la vista a la parte interior izquierda de la pantalla para poder acceder al botón de inicio. Ese problema no existía con el formato 4:3, un formato que hace más de 15 años dejó de ser la opción ideal en el mundo de la informática, por lo que Microsoft podía haber implementado este cambio con el lanzamiento de Windows 7 o Windows 8 como muy tarde.
Winstep Nexus
Winstep Nexus nos permite crear un dock de aplicaciones con el mismo diseño que podemos encontrar en macOS, incluyendo los mismos iconos de las aplicaciones nativas e incluso el efecto Aladin, un efecto que anima ligeramente el icono cuando situamos el ratón encima de las aplicaciones del dock. Pero, además, también nos permite personalizar la animación del icono cuando ejecutamos la aplicación y cuando la cerramos o minimizamos nuevamente. El dock de aplicaciones que podemos añadir a nuestro equipo, que en ningún momento sustituye a la barra de tareas (funciona de forma independiente) podemos situarlo en cualquier parte de la pantalla, modificar el nivel de transparencia, alinear los iconos a los laterales o mostrarlos en el centro, ajustar la separación y mucho más.
Pero, a diferencia de PowerToys, tenemos más opciones de personalización ya que nos permite añadir o eliminar carpetas donde realizar las búsquedas. Además, nos permite reindexar todos los archivos incluidos en las carpetas sin tener que reiniciar por completo el índice de Windows que en el que se basan tanto Wox como PowerToys. Wox es una aplicación de código abierto tenemos descargar de forma totalmente gratuita a través de GitHub. También podemos descargar esta aplicación directamente desde la Microsoft Store, aunque no de forma gratuita ya que tiene un precio de 1,99 euros.
Vista previa
Al igual que el método para realizar búsquedas de macOS es una de las funciones más atractivas, otra de las funciones que también llama poderosamente la atención que no esté disponible de forma nativa en Windows la encontramos en la función / aplicación Vista previa. Vista previa es una aplicación nativa de macOS con la que podemos visualizar cualquier tipo de archivo sin necesidad de abrirlo. Pero, además, también nos permite realizar anotaciones en archivos PDF y modificar el tamaño de las fotografías tanto de forma individual como por lotes.
Para abrir una vista previa (nunca mejor dicho) de un archivo en macOS, tan solo tenemos que pulsar la barra espaciadora. Esta función, al igual que otras, también podemos implementarla en Windows a través de la aplicación QuickLook. QuickLook es una aplicación completamente gratuita disponible en la Microsoft Store, una aplicación que nos permite mostrar una vista de previa imágenes y vídeos con tan solo seleccionar el archivo y pulsar la barra espaciadora. También nos permite reproducir música y mostrar archivos en formato PDF, aunque no nos permite realizar ninguna modificación.
Una vez se muestra la vista previa de la aplicación, si se trata de un archivo de música, con la rueda del ratón podemos subir o bajar el volumen. En documentos o imágenes, podemos utilizar la rueda del ratón junto con la tecla Control para acercarnos o alejarnos y con la tecla Esc, cerramos la vista previa. Esta aplicación no es compatible con la versión S de Windows 10 y la podemos descargar a través del siguiente enlace.
El launcher de macOS en Windows
El sistema operativo macOS, a diferencia de Windows, agrupa todas las aplicaciones en lo que se denomina Launcher. El Launcher no es más que un cajón de aplicaciones al estilo Android, donde se encuentran todas las aplicaciones que tenemos instaladas en el equipo incluyendo el a las opciones de configuración, aunque este apartado también está accesible directamente desde el dock de aplicaciones (presionando de forma prolongada sobre el icono que lo representa hasta que se muestren las opciones disponibles).
Si queremos implementar alguno de los dos launchers de los que hablamos a continuación, es recomendable crear un directo en la barra de tareas o bien en el dock de aplicaciones que hayamos instalado en nuestro equipo en sustitución de la barra de tareas.
WinLaunch
Si queremos disfrutar de un launcher en Windows, que nos ofrezca el mismo funcionamiento, pero con una estética que no tiene absolutamente nada que ver con la solución nativa de macOS, la aplicación que necesitamos en WinLaunch. WinLaunch es una aplicación totalmente gratuita que, al ejecutarla, abre un cajón de aplicaciones donde podemos añadir tanto aplicaciones como archivos y s directos a páginas web.
Además, también nos permite acceder a archivos en formato .dmg directamente desde Windows. Podemos comprar esta aplicación desde este enlace, pero no probarla ya que nos ofrece una versión de prueba gratuita.