Ningún Windows se actualiza de forma indefinida. Desde que una versión del sistema llega al mercado (por ejemplo, Windows 7), esta tiene ya establecida su fecha de fin de soporte, que suele rondar entre los 8 y los 12 años, dependiendo de la popularidad del sistema. Tras ello, actualizar un sistema como Windows 7 se vuelve una tarea de lo más complicada. Aunque no imposible.
Durante su vida, el soporte de Windows va pasando por varias fases. En los primeros años, el sistema recibe un soporte completo, tanto en seguridad como en mantenimiento y calidad. A partir del quinto año, normalmente, este soporte pasa a ser solo de seguridad, recibiendo parches para vulnerabilidades, pero nada más. Y, al llegar al final de su vida, entra en juego lo que conocemos como «soporte extendido», actualizaciones de pago solo para empresas.
Cómo actualizar Windows 7
Microsoft nos ofrece dos formas de actualizar su sistema operativo Windows 7. Por un lado, podemos hacerlo a través de Windows Update, mientras que por otro podemos bajar e instalar las actualizaciones a mano desde el catálogo de Microsoft Update. Nosotros, por supuesto, recomendamos utilizar el primer método, ya que Windows 7 no tiene «parches acumulativos» como Windows 10 o Windows 11 que al instalar el último se aplican todos los anteriores. Para tener Windows 7 al día es necesario instalar uno a uno todos los parches, una tarea que nos puede llevar varias horas especialmente si el equipo dispone de una unidad de almacenamiento HDD en lugar de un SSD.
Con Windows Update
Windows Update es una herramienta, que viene instalada por defecto en todos los Windows, con la que podemos bajar e instalar automáticamente todos los parches lanzados para nuestro ordenador. Para usarla, lo que debemos hacer es abrir el de Control de Windows, e ir al apartado «Sistema y seguridad > Windows Update«.
¿Y cómo puedo descargar estas actualizaciones si Windows Update no funciona? Pues bajándolas directamente a través del catálogo de Microsoft Update e instalándolas a mano en el sistema:
Eso sí, debemos asegurarnos de que estamos bajando la versión que corresponda con nuestro sistema operativo para no tener problemas.
Comprobar si están instaladas
Para comprobar si tenemos instaladas ya estas actualizaciones en Windows 7, y nuestro sistema está preparado para seguir recibiendo actualizaciones a través de Windows Update, lo único que debemos hacer es consultar el historial de parches de Windows.
Esto podemos hacerlo desde el de Control del sistema, desplazándonos hasta el apartado Sistema y seguridad > Windows Update > Ver historial de actualizaciones. Y en él buscaremos que los parches «KB4474419» y «KB4490628» están instalados correctamente (y KB4484071, en el caso de Windows Server).
Si los parches nos aparecen en esta lista, tendremos ya nuestro sistema actualizado y al día, pudiendo actualizar Windows 7 gratis hasta su final de soporte, y pagando hasta el año 2023. De lo contrario, tendremos que volver un paso atrás y bajar e instalar las actualizaciones a mano.
By para actualizar gratis Windows 7
Las actualizaciones tras el final de soporte, ESU, son actualizaciones de pago. Y, además, solo están disponibles para las ediciones Professional y Enterprise de Windows 7. Estas actualizaciones están pensadas exclusivamente para las empresas que no puedan permitirse actualizar los sistemas a una versión más moderna del sistema operativo. Por lo tanto, si tiramos de pericia, podremos seguir actualizando nuestro sistema operativo gratis durante unos cuantos años más. Incluso aunque utilicemos la edición Home de Windows 7.
Lo primero que debemos hacer para esto es asegurarnos de que no tenemos instalado el parche KB4537829 en nuestro PC. Y tampoco instalarlo bajo ningún concepto, ya que, si lo hacemos, este truco no funcionará.
A continuación, bajamos el «by» para poder instalar las actualizaciones ESU, lo descomprimimos y lo instalamos en el PC. También debemos bajar e instalar el parche KB4528069 desde el catálogo de Microsoft. Y, llegados a este punto, reiniciar el PC.
A continuación, debemos bajar e instalar las siguientes actualizaciones: KB4538483, KB4537820, KB4537767, y KB4537813. Y, una vez instaladas, reiniciar el PC de nuevo.
Ya tenemos nuestro Windows 7 listo para recibir gratis las actualizaciones ESU del sistema operativo. Al menos hasta 2023.
Preguntas frecuentes
Si tienes más dudas sobre el hecho de seguir usando Windows 7 a pesar de que lleva ya varios años sin recibir actualizaciones, vamos a responder a las principales preguntas sobre este sistema.
¿Aún se puede descargar, instalar y usar Windows 7?
Microsoft ha eliminado ya la descarga oficial de este sistema operativo, por lo que no vamos a poder bajarla desde sus propios servidores. Sin embargo, lo que sí vamos a poder hacer es descargar la ISO de este sistema desde otras webs. En la red, Windows 7 se encuentra en una gran cantidad de sitios, tanto en sus versiones originales (que podemos verificar usando el hash MD5), como en versiones que han sido modificadas por otros s para, por ejemplo, añadirle las últimas actualizaciones.
Si lo instalamos en el PC, podremos usarlo sin problemas. Eso sí, debemos tener en cuenta que se trata de un sistema muy viejo, y mucho hardware no va a funcionar en él.
¿Otras alternativas a Windows 10?
Si estabas contento con Windows 7, y no quieres actualizar a Windows 10, y mucho menos a Windows 11, no te preocupes. Existen otros sistemas operativos alternativos con los que vas a poder dar una segunda vida a tu ordenador.
Suponemos que, si aún usabas Windows 7, tu ordenador no anda demasiado sobrado de recursos, y acumula ya unos cuantos años a sus espaldas. Por ello, una de las recomendaciones que te hacemos es Linux Mint. Este sistema operativo, basado en Ubuntu, es mucho más ligero que Windows y que Ubuntu, y cuenta con una interfaz muy familiar gracias a la cual la curva de aprendizaje será muy baja.
Además, en Linux, no vamos a tener problemas a la hora de descargar e instalar programas, algo muy importante teniendo en cuenta que, en Windows 7, cada vez funcionan menos programas.
Ideas para usar un PC con Windows 7
Si, finalmente, decidimos comprar un nuevo ordenador para disfrutar de la última versión de Windows, podemos aprovechar el equipo con Windows 7 como, por ejemplo, centro multimedia utilizando Kodi o Plex. Para utilizar ambas aplicaciones, no es necesario que dispongan de una conexión permanente a internet, tan solo es necesario que estén conectados a nuestra red local. También podemos utilizarlo para almacenar nuestras fotografías y bibliotecas musicales además de utilizarlo para hacer copias de seguridad periódicas de nuestro nuevo equipo, para así, si no queremos utilizar una plataforma de almacenamiento en la nube o un disco duro externo.
Otro uso que también podemos darle es como centro de la domótica de nuestro hogar, aunque para eso si es necesario de una conexión a internet, conexión a internet que podemos limitar a únicamente las aplicaciones que realmente queremos que tengan , dejando únicamente los puertos de conexión necesarios para este fin. De esta forma, evitaremos que cualquier virus o malware pueda acabar en nuestro equipo.