Cuando nos referimos a los actuales sistemas operativos para equipos de sobremesa, a pesar de la amplia disponibilidad, el más extendido es Windows 10. De un tiempo a esta parte se ha convertido en el líder indiscutible de estos entornos, aunque no es el único que hay. Con el lanzamiento de Windows 11, a finales de 2021, el nuevo sistema operativo de Microsoft se ha ido ganando cada vez a un mayor número de s, sin embargo, la cuota de mercado sigue siendo muy pequeña en comparación con la de Windows 10 debido, principalmente a que no es compatible con todos los equipos actualmente ejecutan esta versión de Windows.
Así, muchos s en todo el mundo se siguen decantando por otras propuestas alternativas, como las distribuciones de Linux, por ejemplo. También nos encontramos con los s de equipos Apple y su macOS, además de las versiones antiguas del mismo Windows de Microsoft, versiones ideales para equipos con menos recursos y que tienen unos cuantos años en el mercado, aunque la mejor opción es utilizar la distro Linux para equipos antiguos.
A continuación, vamos a ver cómo podemos descargar cualquiera de las versiones de este sistema operativo anteriores a Windows 10. Lo primero que debemos tener claro, si lo que estamos buscando es descargar versiones anteriores a Windows 10 es que no debemos picar y comprar una licencia de las que se venden en diferentes páginas web, ya que se trata de sistemas operativos que Microsoft ya no distribuye de ninguna forma, por lo que, lo más probable es que nos encontremos con una licencia que no sea válida e incluso de que la ISO que nos proporcione la web que nos quiera vender la licencia, incluya todo tipo de malware que convierta nuestro equipo en un sumidero de virus, malware, spyware y demás.
También cabe la posibilidad de que los números de licencia que compremos ya hayan sido utilizados para actualizarse a Windows 10, por lo que, si nuestra intención a futuro es actualizar a Windows, es recomendable comprar directamente una licencia de este tipo en Amazon, donde no vamos a tener ningún problema con ella. Si no queremos tener ningún problema de este tipo y perder el dinero, a continuación, os mostramos diferentes métodos que podemos utilizar hoy en día para descargar Windows 8.x, Windows 7, Windows Vista e incluso anteriores.
Descargar la ISO de Windows 7
Tras finalizar el soporte extendido a Windows 7 en enero de 2020, Microsoft ya no ofrece la posibilidad de descargar ninguna de las diferentes versiones que lanzó al mercado. A no ser que tengamos un DVD de instalación de este sistema operativo, descargar una ISO oficial de Windows 7 a través del canal de distribución oficial de Microsoft (único que debemos seguir) es imposible.
Desde la página de soporte de Windows 7, donde informa del fin del soporte extendido, podemos navegar hasta otras páginas de la misma web desde donde parece que permite descargarlo, pero, lamentablemente, no es así. Al pulsar sobre los enlaces que se muestran, la web devolverá un error.
Otras formas de bajar la ISO de Windows 7
Una solución pasa por utilizar la plataforma eBay, donde podemos encontrar DVDs y pendrives originales que incluyen Windows 7 en sus diferentes versiones. No es recomendable optar por pendrives o DVDs no originales con Windows 7, ya que nadie nos puede asegurar que no han sufrido ninguna modificación para incluir cualquier tipo de malware. Además, estas versiones, podemos descargarlas directamente internet con el mismo riesgo. Pero, antes, debemos asegurarnos de que la licencia que tenemos de Windows 7 corresponde con la versión que queremos comprar, ya que, de lo contrario, no vamos a poder instalarla en nuestro equipo.
Otra opción pasa por buscar en internet imágenes ISO de Windows 7. Aunque no es una opción recomendable, podemos verificar que se trata de una versión oficial facilitada por Microsoft y que no ha sido modificada para incluir aplicaciones maliciosas comprobando el hash. El hash es un algoritmo matemático que se encarga de transformar un bloque arbitrario de datos en una nueva serie de caracteres con una longitud fija, independientemente de la longitud de los datos de entrada. De esta forma, podemos comprobar, utilizando aplicaciones específicas, que la ISO que nos hemos descargado no ha sido modificada, por lo que podemos instalar en nuestro equipo sin ningún riesgo de seguridad.
La mejor opción de todas es recurrir a Internet Archive. Internet Archive es la biblioteca de internet, una web donde podemos encontrar un gran número de contenido, principalmente aplicaciones, que, con el paso de los años ha ido desapareciendo de internet. A través de esta página web, podemos descargar cualquier versión de Windows 7 de forma totalmente legal, ya que ninguna de las imágenes disponibles incluye el número de serie necesario para poder activar el producto, aunque en los comentarios de algunas de ellas, se encuentran algunos números de serie, números que nadie nos asegura que sea válidos.
Al no ser versiones previamente activadas, Microsoft no impide que este contenido esté disponible para cualquier que la quiera descargar, ya que no es necesario registrarse en la plataforma para descargar cualquier contenido disponible. Las versiones disponibles de Windows 7 en Internet Archive, las podemos encontrar a través de este
Antiguamente, Windows ofrecía una versión completamente diferente para cada idioma, por lo que lo primeo que debemos hacer antes de descargar la primera versión que veamos es buscar la que se encuentre en español, ya que, a diferencia de Windows 10 y Windows 11, no podemos cambiar el idioma de la versión al igual que tampoco podemos cambiar el idioma del teclado. Al igual que podemos encontrar versiones antiguas de Windows, también podemos encontrar versiones de Office que Windows ha dejado de actualizar, como por ejemplo Office 2010.
Es importante, también, comprobar la suma de integridad (MD5) después de descargar una imagen ISO de Windows 7. De esta forma no solo nos aseguraremos de que la ISO se ha bajado bien, sino también de que no ha sido modificada por piratas informáticos u otros s y puedan poner en peligro nuestro PC. El hash MD5 de Windows 7 Ultimate Service Pack 1, de la ISO en español, es:
- x86: 8AE392C08564D4A964659DD2EFE999AC
- x64: 900964AE903A1980318CDBDF7784696A
- x86 N: CA9BF20DBD522126AEAF2F5FD085ACFA
- x64 N: 705910BF45BACBE34F2EDCB773AE536A
- x86 Enterprise: 4FA5FF8B39CBD6BD717DFD0956445486
- x64 Enterprise: 7257BFBB2704EB19E6893205894F9413
- x86 Enterprise N: 7EB04ED63E1B234B24F5A66B783CD9CA
- x64 Enterprise N: C2FEE15F97516E0C9EB27338FAE2BF45
Descargar la ISO oficial de Windows 8.1
Pero también se puede dar el caso de que prefiramos hacernos con una copia de la ISO oficial de una versión del sistema operativo algo más moderna. Aunque menos popular que el “querido” Windows 7, Windows 8.1 aún tiene sus adeptos, por lo que igualmente os mostraremos cómo conseguir la ISO de este sistema.
Ahora mismo, puesto que estos dos sistemas operativos ya están fuera de los planes de soporte de Microsoft, no es posible comprar una clave original para poder usarlos. Sin embargo, si tienes necesidad de probarlos, la propia compañía proporciona una serie de «claves genéricas» con las que vamos a poder poner en marcha el sistema operativo. Estas son:
Para Windows 7:
- Home : HYF8J-CVRMY-CM74G-RPHKF-PW487
- Professional: FJ82H-XT6CR-J8D7P-XQJJ2-GPDD4
- Ultimate: 7YWX9-W3C2V-D46GW-P722P-94D
Para Windows 8:
- Windows 8.1: NTTX3-RV7VB-T7X7F-WQYYY-9Y92F
- Pro: GCRJD-8NW9H-F2CDX-CCM8D-9D6T9
- Enterprise: MHF9N-XY6XB-WVXMC-BTDCT-MKKG7
Estas claves están pensadas, sobre todo, para evaluaciones y pruebas del sistema operativo. Es decir, solo activarán Windows durante unos días para que lo podamos probar, pero después tendremos que usar una clave original y válida si queremos seguir usando estos SOs.